Qué es un ganglio nervioso
Un ganglio nervioso es una estructura anatómica formada por un conjunto de cuerpos celulares neuronales agrupados fuera del sistema nervioso central (SNC). Estas estructuras son esenciales para la transmisión y modulación de señales en el sistema nervioso periférico y desempeñan funciones clave en la respuesta sensorial, motora y autónoma del organismo.
Ganglios del sistema nervioso
Los ganglios del sistema nervioso se clasifican en dos tipos principales según su función y ubicación:
- Ganglios sensoriales: También conocidos como ganglios de las raíces dorsales, contienen las células nerviosas responsables de la transmisión de señales sensoriales desde el cuerpo hasta el SNC.
- Ganglios autónomos: Incluyen los ganglios simpáticos y parasimpáticos, que regulan funciones involuntarias como el ritmo cardíaco, la digestión y la respiración.
Función de los ganglios nerviosos
La función de los ganglios nerviosos es mediar y procesar señales nerviosas. Dependiendo de su tipo, estas funciones incluyen:
- Procesamiento sensorial: Los ganglios sensoriales actúan como estaciones intermedias para transmitir información sobre tacto, dolor y temperatura al cerebro.
- Regulación autonómica: Los ganglios autónomos participan en el control de funciones corporales como la presión arterial y el metabolismo.
- Coordinación motora: Aunque menos frecuente, algunos ganglios influyen en la activación de músculos y movimientos.
Ganglios del sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico (SNP) incluye una vasta red de nervios y ganglios nerviosos. Los principales ganglios del SNP son:
- Ganglios de las raíces dorsales: Asociados a los nervios espinales, transmiten información sensorial al SNC.
- Ganglios simpáticos: Parte del sistema nervioso autónomo simpático, localizados cerca de la médula espinal y responsables de las respuestas de "lucha o huida".
- Ganglios parasimpáticos: Localizados cerca de los órganos diana, regulan funciones de "reposo y digestión".
Nervios y ganglios nerviosos
Los nervios y ganglios nerviosos trabajan en conjunto para asegurar la comunicación eficiente entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo. Los nervios transportan señales eléctricas, mientras que los ganglios procesan y modulan estas señales para responder de manera adecuada a los estímulos internos y externos.
Relación entre nervios y ganglios nerviosos
Los ganglios nerviosos son esenciales para la función nerviosa general, ya que actúan como centros de control que:
- Filtran señales: Permiten una respuesta precisa y adaptativa a los estímulos.
- Conectan diferentes áreas: Facilitan la interacción entre diferentes partes del sistema nervioso.
- Almacenan información temporal: Algunos ganglios nerviosos pueden mantener patrones de activación que influyen en respuestas futuras.
Patologías relacionadas con los ganglios nerviosos
Los ganglios nerviosos pueden verse afectados por diversas patologías, que incluyen:
- Neuralgias: Dolor intenso causado por irritación o daño a los ganglios sensoriales.
- Ganglionopatías: Enfermedades que afectan la funcionalidad de los ganglios nerviosos, como ciertas neuropatías periféricas.
- Infecciones virales: Virus como el herpes zóster pueden inflamar los ganglios nerviosos, provocando dolor y disfunción.
© Clínica Universidad de Navarra 2023