DICCIONARIO MÉDICO

Ganglioneuroblastoma

Qué es un ganglioneuroblastoma

El ganglioneuroblastoma es un tumor neurogénico que se origina en las células de la cresta neural, responsables del desarrollo del sistema nervioso simpático. Este tipo de tumor combina características de dos tipos celulares: células inmaduras (neuroblásticas) y células maduras (ganglionares), lo que lo posiciona como un tumor de comportamiento intermedio entre el neuroblastoma, altamente maligno, y el ganglioneuroma, que es benigno. Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente en Pediatría, especialmente en niños menores de 10 años.

Características del ganglioneuroblastoma

El ganglioneuroblastoma tiene características específicas que lo diferencian de otros tumores del sistema nervioso simpático:

  • Heterogeneidad celular: Combina componentes malignos (células neuroblásticas) con componentes benignos (células ganglionares).
  • Localización: Frecuentemente se encuentra en el mediastino posterior, el abdomen (suprarrenales) y el retroperitoneo.
  • Producción hormonal: Algunos ganglioneuroblastomas pueden secretar catecolaminas, lo que genera síntomas específicos.

Ganglioneuroblastoma en Pediatría

En Pediatría, el ganglioneuroblastoma es una entidad rara pero significativa debido a su impacto en la salud infantil. Sus características específicas en niños incluyen:

  • Edad de aparición: Predomina en menores de 10 años, siendo más común en niños de 2 a 5 años.
  • Asociación con síndromes genéticos: Puede vincularse con síndromes como el de Beckwith-Wiedemann o el de von Recklinghausen.
  • Progresión: En algunos casos, los componentes malignos pueden diferenciarse espontáneamente en elementos benignos, lo que mejora el pronóstico.

Síntomas en Pediatría

Los síntomas del ganglioneuroblastoma en niños dependen de su localización y producción hormonal:

  • Masa palpable: En el abdomen o el mediastino, detectada en exámenes físicos o radiológicos.
  • Dolor abdominal o torácico: Causado por compresión de órganos vecinos.
  • Síntomas sistémicos: Hipertensión arterial, taquicardia o sudoración excesiva debido a la liberación de catecolaminas.
  • Déficits neurológicos: Si afecta estructuras nerviosas o causa compresión medular.

Diagnóstico del ganglioneuroblastoma

El diagnóstico del ganglioneuroblastoma requiere un enfoque multidisciplinario que incluye:

  • Historia clínica: Identificación de síntomas característicos y factores de riesgo asociados.
  • Pruebas de imagen: Resonancia magnética (RM) y tomografía computarizada (TC) para localizar el tumor y evaluar su extensión.
  • Pruebas de laboratorio: Detección de niveles elevados de catecolaminas o metabolitos en sangre y orina.
  • Biopsia: Confirmación histológica para identificar los componentes malignos y benignos.

Tratamiento del ganglioneuroblastoma

El tratamiento del ganglioneuroblastoma depende de su clasificación, localización y estadio. Las opciones incluyen:

  1. Cirugía: Es el tratamiento principal para la resección completa del tumor, especialmente si está localizado y es accesible.
  2. Quimioterapia: En casos avanzados o metastásicos, se utiliza para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía.
  3. Radioterapia: Indicada en casos específicos donde no es posible la resección completa o para controlar recurrencias locales.

Pronóstico del ganglioneuroblastoma

El pronóstico del ganglioneuroblastoma varía ampliamente según la proporción de células malignas y benignas, la edad del paciente y la respuesta al tratamiento. Los niños con tumores predominantemente ganglionares tienen mejores tasas de supervivencia, mientras que aquellos con un componente neuroblástico significativo pueden enfrentar un mayor riesgo de progresión o metástasis.

Importancia del diagnóstico precoz

La detección temprana del ganglioneuroblastoma es crucial para optimizar el tratamiento y mejorar los resultados a largo plazo. Un manejo multidisciplinario en centros especializados es fundamental para garantizar un abordaje integral y personalizado.

© Clínica Universidad de Navarra 2023