DICCIONARIO MÉDICO

Gastrectomía Billroth II

Qué es la gastrectomía Billroth II

La gastrectomía Billroth II es una técnica quirúrgica que consiste en la extirpación parcial del estómago, generalmente la porción distal, con posterior reconstrucción del tracto digestivo mediante una anastomosis entre el estómago remanente y el yeyuno (anastomosis gastro-yeyunal). Este procedimiento es utilizado principalmente en casos de enfermedades gástricas como úlceras severas, tumores gástricos y en ciertas situaciones de cirugía paliativa.

Indicaciones de la gastrectomía Billroth II

Las principales indicaciones para realizar una gastrectomía Billroth II incluyen:

  • Úlceras gástricas complicadas: Especialmente en casos con perforación, hemorragia o que no responden a tratamiento médico.
  • Cáncer gástrico: Cuando el tumor se encuentra en la región distal del estómago.
  • Obstrucción del tracto de salida gástrico: Por enfermedades benignas o malignas.

Técnica quirúrgica de la gastrectomía Billroth II

El procedimiento de la gastrectomía Billroth II incluye los siguientes pasos:

  1. Extirpación parcial del estómago: Se elimina la porción distal afectada.
  2. Anastomosis gastro-yeyunal: Se conecta el estómago remanente directamente con el yeyuno, evitando el duodeno.
  3. Revisión y cierre: Verificación de hemostasia y cierre de la herida quirúrgica.

Diferencias entre Billroth I y Billroth II

La principal diferencia entre Billroth I y Billroth II radica en la técnica de reconstrucción. En Billroth I, el estómago se conecta al duodeno, mientras que en Billroth II, se conecta directamente al yeyuno, omitiendo el duodeno. Esta última es preferida cuando el duodeno no es apto para la anastomosis debido a enfermedades o daño extenso.

Ventajas y desventajas de la gastrectomía Billroth II

La técnica Billroth II ofrece ciertas ventajas, como:

  • Mayor flexibilidad: Puede realizarse incluso cuando el duodeno está dañado.
  • Indicada para patologías extensas: En el tracto de salida gástrico.

Sin embargo, presenta también desventajas:

  • Síndrome de asa aferente: Dolor y distensión por obstrucción en el yeyuno proximal.
  • Mayor riesgo de vaciamiento rápido: Debido a la pérdida de regulación pilórica.

Complicaciones potenciales de la gastrectomía Billroth II

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la gastrectomía Billroth II conlleva riesgos que incluyen:

  • Fugas anastomóticas: Escape de contenido gástrico o yeyunal en la zona de reconexión.
  • Hemorragias: Durante o después de la cirugía.
  • Estenosis de la anastomosis: Reducción del calibre de la conexión entre el estómago y el yeyuno.
  • Síndrome de vaciamiento rápido: Náuseas, diarrea y mareos tras las comidas.

Cuidados postoperatorios

El manejo postoperatorio tras una gastrectomía Billroth II incluye:

  1. Monitoreo inicial: Control de signos vitales y evaluación de complicaciones tempranas.
  2. Nutrición: Introducción gradual de líquidos y alimentos sólidos.
  3. Suplementación vitamínica: Para prevenir deficiencias de hierro, vitamina B12 y calcio.
  4. Seguimiento médico: Revisión periódica para evaluar la cicatrización y la adaptación digestiva.

© Clínica Universidad de Navarra 2023