DICCIONARIO MÉDICO
Gastritis atrófica
La gastritis atrófica es una inflamación crónica del revestimiento del estómago que conduce a una pérdida progresiva de las células glandulares responsables de la producción de ácido gástrico, enzimas digestivas y otros componentes esenciales. Esta condición puede estar asociada con infecciones bacterianas, factores autoinmunes o exposición prolongada a irritantes gástricos, y constituye una forma avanzada de gastritis crónica. A menudo, la gastritis atrófica se considera un precursor de enfermedades más graves como el cáncer gástrico. Las principales causas de la gastritis atrófica incluyen: Los síntomas de la gastritis atrófica suelen ser inespecíficos, pero pueden incluir: El diagnóstico de la gastritis atrófica implica una combinación de pruebas clínicas y de laboratorio: El tratamiento de la gastritis atrófica depende de la causa subyacente: Si no se trata, la gastritis atrófica puede llevar a complicaciones graves, como: El manejo médico oportuno de la gastritis atrófica es esencial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. Un seguimiento regular, junto con el tratamiento adecuado, puede reducir significativamente los riesgos asociados. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la gastritis atrófica
Causas de la gastritis atrófica
Síntomas de la gastritis atrófica
Diagnóstico de la gastritis atrófica
Tratamiento de la gastritis atrófica
Erradicación de Helicobacter pylori
Tratamiento de la anemia perniciosa
Cambios en el estilo de vida
Complicaciones de la gastritis atrófica
Importancia del manejo médico