DICCIONARIO MÉDICO

Gastroduodenostomía

Qué es la gastroduodenostomía

La gastroduodenostomía es un procedimiento quirúrgico que conecta el estómago directamente con el duodeno, la primera parte del intestino delgado. Este procedimiento es utilizado generalmente para restaurar el tránsito digestivo en pacientes que han tenido una resección gástrica o en aquellos con obstrucciones u otros trastornos gástricos. Es una técnica clave en la cirugía gastrointestinal y puede realizarse por métodos abiertos o laparoscópicos, dependiendo del caso clínico.

Indicaciones de la gastroduodenostomía

La gastroduodenostomía se realiza en pacientes con diversas patologías que afectan el tránsito gastrointestinal. Entre las principales indicaciones se encuentran:

  • Cáncer gástrico: En casos donde se requiere una resección parcial del estómago.
  • Úlcera de estómago complicada: Cuando las úlceras han provocado estenosis pilórica.
  • Obstrucción gástrica: Asociada a tumores benignos o estenosis cicatriciales.
  • Complicaciones postquirúrgicas: Como en pacientes con fallos de otras técnicas reconstructivas gástricas.

Técnica quirúrgica de la gastroduodenostomía

La gastroduodenostomía puede realizarse mediante diferentes abordajes quirúrgicos. A continuación, se describe el procedimiento general:

Preparación preoperatoria

  • Evaluación del paciente: Incluye estudios de imagen, análisis de laboratorio y evaluación nutricional.
  • Ayuno preoperatorio: Para reducir el riesgo de aspiración durante la anestesia.

Procedimiento quirúrgico

  • Incisión: Puede ser laparoscópica o abierta, dependiendo del caso.
  • Resección gástrica parcial: En caso de necesidad, se retira la parte afectada del estómago.
  • Anastomosis: Unión directa entre el estómago y el duodeno utilizando técnicas de sutura manual o con grapadoras quirúrgicas.

Cierre y recuperación

  • Cierre de la incisión: Se asegura un cierre estéril y adecuado para minimizar complicaciones.
  • Monitoreo postoperatorio: Incluye control del dolor, manejo de líquidos intravenosos y monitoreo de signos vitales.

Complicaciones potenciales de la gastroduodenostomía

Aunque la gastroduodenostomía es un procedimiento seguro en manos experimentadas, existen riesgos asociados, tales como:

  • Fuga anastomótica: Una de las complicaciones más graves, que puede llevar a peritonitis.
  • Estenosis anastomótica: Que puede causar obstrucción del tránsito gástrico.
  • Infecciones: Como abscesos o infecciones en el sitio quirúrgico.
  • Síndrome de dumping: Movimiento rápido del contenido gástrico hacia el intestino delgado.

Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación tras una gastroduodenostomía requiere un seguimiento médico cuidadoso. Los cuidados incluyen:

  • Dieta progresiva: Inicialmente líquidos claros, avanzando a alimentos blandos según la tolerancia.
  • Fisioterapia respiratoria: Para prevenir complicaciones pulmonares postquirúrgicas.
  • Monitoreo de complicaciones: Como fiebre, dolor abdominal intenso o náuseas persistentes.

Importancia del seguimiento médico

El seguimiento médico es esencial para evaluar la recuperación del paciente, garantizar la funcionalidad del tránsito digestivo y prevenir complicaciones a largo plazo. La gastroduodenostomía es una herramienta quirúrgica vital para tratar patologías complejas, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

© Clínica Universidad de Navarra 2023