DICCIONARIO MÉDICO
Genética de células somáticas
La genética de células somáticas es una rama de la biología que se centra en el estudio de las variaciones genéticas y epigenéticas que ocurren en las células somáticas, es decir, aquellas que no son células germinales (óvulos y espermatozoides). Estas variaciones son cruciales en numerosos procesos biológicos, como el desarrollo de enfermedades, la regeneración celular y las aplicaciones terapéuticas, incluyendo la terapia génica. Las células somáticas componen la mayoría de los tejidos y órganos del cuerpo humano, excluyendo los gametos. Estas células: Las mutaciones en las células somáticas son cambios en la secuencia de ADN que pueden acumularse durante la vida de un individuo debido a factores internos (errores de replicación) o externos (exposición a radiación o sustancias químicas). Estas mutaciones pueden: La terapia génica en células somáticas es una estrategia innovadora que busca tratar o prevenir enfermedades mediante la modificación del material genético de estas células. A diferencia de la terapia en células germinales, las alteraciones no son heredables. Los enfoques más comunes incluyen: La genética de células somáticas tiene aplicaciones en diversas áreas clínicas, incluyendo: Aunque prometedora, la genética de células somáticas enfrenta varios retos: Los avances en genética de células somáticas han llevado a descubrimientos significativos, como: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la genética de células somáticas
Características de las células somáticas
Mutaciones en células somáticas
Terapia génica en células somáticas
Aplicaciones clínicas de la genética de células somáticas
Limitaciones y desafíos
Investigaciones recientes
¿Quiere estar al día sobre temas de salud?
Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos