DICCIONARIO MÉDICO
Glomerulonefritis postinfecciosa
La glomerulonefritis postinfecciosa es una enfermedad renal inflamatoria que ocurre como una complicación secundaria a una infección sistémica, generalmente bacteriana, viral o parasitaria. Esta afección afecta los glomérulos renales, las estructuras responsables de la filtración en los riñones, y puede manifestarse con síntomas como hematuria, proteinuria, hipertensión arterial y en algunos casos, insuficiencia renal aguda. La glomerulonefritis postinfecciosa aguda es la forma más común de presentación. Este tipo de glomerulonefritis ocurre poco tiempo después de una infección bacteriana, como la faringitis estreptocócica o el impétigo, aunque también puede asociarse a infecciones virales y parasitarias. Esta forma de glomerulonefritis es más frecuente en niños de entre 5 y 15 años, aunque puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente a individuos con enfermedades crónicas o inmunosupresión. La glomerulonefritis postinfecciosa se desarrolla debido a la formación de complejos inmunes en respuesta a una infección. Estos complejos se depositan en los glomérulos, activando el sistema del complemento y desencadenando una respuesta inflamatoria. Los principales mecanismos implicados son: La glomerulonefritis postinfecciosa se presenta con una combinación de síntomas que reflejan la alteración en la función de filtración renal. Los signos más característicos incluyen: El diagnóstico de la glomerulonefritis postinfecciosa se realiza mediante la evaluación clínica y pruebas de laboratorio que confirman el daño renal y su relación con una infección reciente. Las principales herramientas diagnósticas incluyen: En casos atípicos o severos, la biopsia renal puede ser necesaria, mostrando proliferación endocapilar y depósitos subepiteliales ("jorobas") en la microscopía electrónica. El tratamiento de la glomerulonefritis postinfecciosa se centra en el manejo de los síntomas y la prevención de complicaciones, ya que esta condición suele resolverse de forma espontánea en la mayoría de los casos. Las principales estrategias terapéuticas son: El pronóstico de la glomerulonefritis postinfecciosa es generalmente favorable, especialmente en niños, quienes suelen recuperarse completamente en semanas o meses. En adultos, la recuperación puede ser más lenta, y existe un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia renal crónica o hipertensión a largo plazo. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la glomerulonefritis postinfecciosa
Glomerulonefritis postinfecciosa aguda
Causas más comunes
Fisiopatología de la glomerulonefritis postinfecciosa
Síntomas de la glomerulonefritis postinfecciosa
Diagnóstico de la glomerulonefritis postinfecciosa
Pruebas de laboratorio
Biopsia renal
Tratamiento de la glomerulonefritis postinfecciosa
Manejo general
Tratamiento farmacológico
Complicaciones severas
Pronóstico de la glomerulonefritis postinfecciosa
¿Quiere estar al día sobre temas de salud?
Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos