DICCIONARIO MÉDICO

Glucógeno fosforilasa

Qué es la glucógeno fosforilasa

La glucógeno fosforilasa es una enzima esencial en el metabolismo de los carbohidratos, responsable de catalizar la degradación del glucógeno en sus unidades de glucosa-1-fosfato. Este proceso, conocido como glucogenólisis, permite al organismo movilizar rápidamente sus reservas de glucógeno para satisfacer las demandas energéticas.

La glucógeno fosforilasa está distribuida en tejidos como el hígado y los músculos. Existen tres isoformas principales que se expresan en diferentes tejidos:

  • Fosforilasa hepática: involucrada en la regulación de la glucosa en sangre.
  • Fosforilasa muscular: responsable de proporcionar energía a los músculos durante el ejercicio.
  • Fosforilasa cerebral: presente en el tejido nervioso, con funciones metabólicas específicas.

Función de la glucógeno fosforilasa

La principal función de la glucógeno fosforilasa es romper los enlaces glucosídicos alfa-1,4 del glucógeno para liberar glucosa-1-fosfato. Este producto puede ser convertido en glucosa-6-fosfato, un intermediario clave en vías metabólicas como la glucólisis y la gluconeogénesis.

Glucógeno fosforilasa en el hígado

En el hígado, la glucógeno fosforilasa desempeña un papel crucial en la regulación de la glucosa en sangre. Durante estados de ayuno, esta enzima es activada por el glucagón y la adrenalina para liberar glucosa al torrente sanguíneo, asegurando un suministro constante de energía a órganos dependientes como el cerebro.

Glucógeno fosforilasa en los músculos

En el tejido muscular, la glucógeno fosforilasa es activada durante el ejercicio para proporcionar energía inmediata a las fibras musculares. A diferencia de su contraparte hepática, la glucosa generada en los músculos no se libera al torrente sanguíneo, sino que se utiliza localmente para satisfacer las demandas energéticas.

Regulación de la glucógeno fosforilasa

La actividad de la glucógeno fosforilasa está estrictamente regulada por mecanismos alostéricos y hormonales:

  • Activación hormonal: Las hormonas como el glucagón y la adrenalina promueven su activación mediante la fosforilación catalizada por la fosforilasa quinasa.
  • Regulación alostérica: La AMP actúa como un activador alostérico en el músculo, mientras que el ATP y la glucosa-6-fosfato actúan como inhibidores.

Glucógeno fosforilasa y enfermedades metabólicas

Las alteraciones en la glucógeno fosforilasa están asociadas a varias enfermedades metabólicas, incluidas las glucogenosis:

  • Glucogenosis tipo V (enfermedad de McArdle): causada por un déficit de fosforilasa muscular, lo que resulta en intolerancia al ejercicio y acumulación de glucógeno en los músculos.
  • Glucogenosis tipo VI (enfermedad de Hers): originada por un déficit de fosforilasa hepática, que puede llevar a hipoglucemia y hepatomegalia.

© Clínica Universidad de Navarra 2023