DICCIONARIO MÉDICO
Gonadotropina
La gonadotropina es un grupo de hormonas esenciales para la regulación del sistema reproductivo tanto en hombres como en mujeres. Estas hormonas, secretadas principalmente por la hipófisis anterior y, en el caso de la gonadotropina coriónica humana (hCG), por la placenta, desempeñan funciones clave en el desarrollo y la reproducción. Las gonadotropinas incluyen la hormona luteinizante (LH), la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona gonadotropina coriónica, cada una con roles específicos en el cuerpo humano. Las gonadotropinas son fundamentales en diversas funciones reproductivas, tales como: La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una hormona producida por el trofoblasto placentario tras la implantación del embrión. Esta hormona es utilizada clínicamente para confirmar y monitorizar el embarazo, antes incluso de que comiencen a notarse los primeros síntomas de embarazo. Los valores de gonadotropina humana suelen medirse mediante pruebas de sangre o orina, siendo el bhCG cuantitativo el método más preciso para determinar la concentración de esta hormona en el cuerpo. Los valores de gonadotropina humana varían según la etapa del embarazo. En las primeras semanas, los niveles aumentan rápidamente, duplicándose aproximadamente cada 48-72 horas. Un hormona gonadotropina coriónica humana positiva en una prueba indica la presencia de un embarazo. Aunque las gonadotropinas son más comúnmente asociadas con las mujeres, desempeñan un papel vital en los hombres. La LH y FSH regulan funciones esenciales en el sistema reproductor masculino: En algunos casos, la administración de gonadotropina coriónica cuantitativa puede ser utilizada como tratamiento para mejorar la fertilidad masculina o para abordar problemas de hipogonadismo. El bhCG cuantitativo es una prueba de sangre utilizada para medir la concentración exacta de hCG. Esta prueba es útil para: En hombres, las pruebas de gonadotropina pueden ayudar a diagnosticar problemas de infertilidad, hipogonadismo o tumores testiculares. Los niveles anormales de LH y FSH suelen indicar alteraciones en el eje hipotálamo-hipófisis-gónadas. El uso de gonadotropinas como tratamiento puede generar efectos secundarios en algunos pacientes, incluyendo: Es fundamental que el tratamiento con gonadotropinas sea supervisado por un médico especializado para minimizar riesgos y optimizar resultados. Se recomienda consultar a un médico en los siguientes casos: Una hormona gonadotropina coriónica humana positiva indica la presencia de un embarazo. En casos raros, también puede sugerir ciertos tipos de tumores. Sí, las gonadotropinas son comúnmente utilizadas en tratamientos de fertilidad tanto en hombres como en mujeres, particularmente en casos de disfunción ovárica o espermatogénica. El tratamiento con gonadotropinas es generalmente seguro cuando es administrado por un profesional médico, aunque pueden ocurrir efectos secundarios como hiperestimulación ovárica o molestias en el sitio de inyección. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la gonadotropina
¿Para qué sirve la gonadotropina?
Gonadotropina coriónica humana en el embarazo
Funciones de la hCG durante el embarazo
Valores normales de gonadotropina humana
Gonadotropina en hombres
Pruebas y diagnóstico
BhCG cuantitativo
Pruebas hormonales en hombres
Efectos secundarios y precauciones
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿Qué significa una prueba de gonadotropina coriónica humana positiva?
¿Las gonadotropinas pueden usarse como tratamiento para la infertilidad?
¿Existen riesgos asociados al tratamiento con gonadotropinas?
¿Quiere estar al día sobre temas de salud?
Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos