DICCIONARIO MÉDICO

Gram-positivo

El término gram positivo se refiere a un grupo de bacterias que, debido a la estructura de su pared celular, retienen el colorante cristal violeta durante la tinción de Gram, adoptando un color púrpura o violeta. Las bacterias gram positivas son conocidas por tener una pared celular gruesa compuesta principalmente de peptidoglicano, lo que las diferencia de las bacterias gram negativas. Estas bacterias incluyen tanto microorganismos beneficiosos como patógenos responsables de diversas infecciones humanas.

¿Qué son las bacterias gram positivas?

Las bacterias gram positivas son un tipo de microorganismos que destacan por la composición única de su pared celular. Esta característica las hace sensibles a ciertos antibióticos, como los betalactámicos, que interfieren con la síntesis de peptidoglicano. Entre las características principales de las bacterias gram positivas se incluyen:

  • Una pared celular gruesa de peptidoglicano que retiene el colorante cristal violeta.
  • Presencia de ácidos teicoicos y lipoteicoicos, que contribuyen a la estabilidad estructural y la adherencia a superficies.
  • Falta de membrana externa, a diferencia de las bacterias gram negativas.

Tipos de bacterias gram positivas

Las bacterias gram positivas pueden clasificarse según su morfología y otras características específicas. Los dos tipos principales son:

Cocos gram positivos

Los cocos gram positivos son bacterias esféricas que incluyen patógenos importantes como:

  • Staphylococcus aureus: Responsable de infecciones de piel, neumonía y sepsis.
  • Streptococcus pneumoniae: Causa común de neumonía bacteriana y meningitis.
  • Streptococcus pyogenes: Asociado con faringitis estreptocócica e infecciones cutáneas.

Bacilos gram positivos

Los bacilos gram positivos son bacterias en forma de bastón, como:

  • Bacillus anthracis: Agente causal del ántrax.
  • Clostridium difficile: Responsable de colitis asociada a antibióticos.
  • Listeria monocytogenes: Asociada con infecciones alimentarias graves.

Diferencias entre tinción gram positiva y negativa

La tinción de Gram permite diferenciar bacterias gram positivas y gram negativas en función de su estructura celular:

  • Las bacterias gram positivas retienen el cristal violeta debido a su pared celular gruesa de peptidoglicano.
  • Las bacterias gram negativas tienen una pared más delgada y una membrana externa que las hace perder el colorante durante el proceso de lavado.

Enfermedades causadas por bacterias gram positivas

Las bacterias gram positivas son responsables de una amplia variedad de infecciones en humanos. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Infecciones cutáneas como forúnculos y celulitis (Staphylococcus aureus).
  • Neumonía bacteriana (Streptococcus pneumoniae).
  • Endocarditis infecciosa (Enterococcus faecalis).

Tratamiento de infecciones por bacterias gram positivas

El tratamiento depende del microorganismo específico y de la gravedad de la infección. Entre las opciones más comunes se incluyen:

  • Antibióticos betalactámicos como penicilinas y cefalosporinas.
  • Glicopéptidos como la vancomicina para infecciones graves.
  • Linezolid o daptomicina para bacterias resistentes como Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA).

Cuándo acudir al médico

Es importante buscar atención médica si se presentan síntomas sugestivos de infecciones causadas por bacterias gram positivas, como:

  • Fiebre alta persistente.
  • Lesiones cutáneas dolorosas o enrojecidas.
  • Dificultad para respirar o dolor torácico.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa que una bacteria sea gram positiva?

Indica que la bacteria retiene el colorante cristal violeta durante la tinción de Gram, debido a la estructura de su pared celular rica en peptidoglicano.

¿Son más peligrosas las bacterias gram positivas o negativas?

Ambos tipos pueden ser peligrosos dependiendo del microorganismo y la infección. Las gram negativas suelen ser más resistentes a los antibióticos, mientras que las gram positivas incluyen patógenos como Staphylococcus aureus.

¿Qué infecciones son comunes en bacterias gram positivas?

Incluyen infecciones cutáneas, neumonías, endocarditis y septicemias causadas por microorganismos como Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae.

© Clínica Universidad de Navarra 2023