DICCIONARIO MÉDICO
Haemophilus ducreyi
El Haemophilus ducreyi es una bacteria gramnegativa responsable del chancro blando, una enfermedad de transmisión sexual (eTS) que afecta principalmente a las regiones genitales. Este microorganismo es endémico en varias partes del mundo, especialmente en áreas con acceso limitado a servicios de salud. Su importancia en medicina radica en su impacto en la salud pública y su asociación con otras infecciones de transmisión sexual, como el VIH. El Haemophilus ducreyi es un bacilo pequeño y pleomórfico que se desarrolla en ambientes ricos en nutrientes. Esta bacteria infecta la piel y las membranas mucosas, causando úlceras dolorosas conocidas como chancros blandos. Es una de las principales causas de úlceras genitales en países en desarrollo y tiene una relevancia especial en el diagnóstico diferencial de otras enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis y el herpes genital. La transmisión del Haemophilus ducreyi ocurre principalmente a través del contacto sexual directo con lesiones infectadas. Otros factores que facilitan su diseminación incluyen: La infección por Haemophilus ducreyi provoca una serie de síntomas característicos: El diagnóstico de la infección por Haemophilus ducreyi es fundamental para diferenciarla de otras ETS que también causan úlceras genitales. Los pasos diagnósticos incluyen: El manejo del Haemophilus ducreyi se basa en la administración de antibióticos efectivos contra esta bacteria. Las opciones de tratamiento incluyen: La prevención del chancro blando implica: Se recomienda buscar atención médica si se presentan: Sí, con el tratamiento antibiótico adecuado, la infección por Haemophilus ducreyi puede curarse por completo. Es fundamental seguir las indicaciones del médico para evitar recaídas. En países desarrollados, la infección es rara debido a mejores condiciones de higiene y acceso a servicios de salud. Sin embargo, sigue siendo prevalente en áreas con recursos limitados. El chancro blando causado por Haemophilus ducreyi es doloroso, mientras que el chancro sifilítico tiende a ser indoloro. Además, el chancro blando presenta bordes irregulares y una base blanda. © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es Haemophilus ducreyi?
Transmisión de Haemophilus ducreyi
Síntomas del chancro blando
Diagnóstico de Haemophilus ducreyi
Tratamiento de Haemophilus ducreyi
Prevención de la infección
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre Haemophilus ducreyi
¿El chancro blando es curable?
¿Es común la infección por Haemophilus ducreyi?
¿Cómo se diferencia del chancro sifilítico?