DICCIONARIO MÉDICO
Halitosis
La halitosis, conocida comúnmente como mal aliento, es una condición caracterizada por un olor desagradable proveniente de la cavidad oral. Puede ser un problema transitorio o persistente, y afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las edades. Esta afección puede ser indicativa de problemas bucales, sistémicos o incluso hábitos de higiene deficientes. Existen diferentes tipos de halitosis, dependiendo de su origen y severidad: Las principales causas de la halitosis pueden dividirse en bucales y sistémicas: El principal síntoma de la halitosis es el olor desagradable percibido por el afectado o su entorno. Otros signos asociados pueden incluir: El diagnóstico de la halitosis implica: El tratamiento de la halitosis depende de su causa: Para eliminar la halitosis y mejorar la salud oral, es fundamental adoptar medidas consistentes: Se recomienda buscar atención profesional si: Las principales responsables son bacterias anaerobias productoras de compuestos sulfurados volátiles, como Treponema denticola y Porphyromonas gingivalis. Sí, en algunos casos puede ser un indicador de enfermedades sistémicas, como diabetes no controlada o trastornos hepáticos. Manteniendo una higiene bucal rigurosa, hidratándose adecuadamente y evitando el consumo excesivo de alimentos que favorezcan el mal aliento. © Clínica Universidad de Navarra 2023Tipos de halitosis
Causas de la halitosis
Síntomas de la halitosis
Diagnóstico de la halitosis
Tratamiento de la halitosis
Cómo eliminar y combatir la halitosis
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre halitosis
¿Qué bacterias causan la halitosis?
¿La halitosis puede ser un signo de algo grave?
¿Cómo prevenir el mal aliento?