DICCIONARIO MÉDICO

Hallux

El hallux, conocido comúnmente como el dedo gordo del pie, es una estructura anatómica fundamental en la locomoción y el equilibrio. Este dedo desempeña un papel crucial en la distribución del peso corporal durante actividades como caminar, correr y mantenerse de pie. En el ámbito médico, el hallux es también objeto de estudio debido a las diversas afecciones que pueden afectarlo, como el hallux valgus o el hallux rigidus.

Características anatómicas del hallux

El hallux está compuesto por dos falanges (proximal y distal) y se articula con el primer metatarsiano a través de la articulación metatarsofalángica. Esta articulación permite el movimiento necesario para las funciones biomecánicas del pie.

Afecciones comunes del hallux

Existen varias patologías que pueden afectar al hallux, entre las que destacan:

  • Hallux valgus o juanetes: Deformidad caracterizada por la desviación lateral del dedo gordo y la prominencia del primer metatarsiano.
  • Hallux rigidus: Rigidez en la articulación metatarsofalángica, que limita el movimiento y provoca dolor.
  • Dactilitis: Inflamación del dedo gordo del pie, frecuentemente asociada a condiciones como la artritis psoriásica.

Diagnóstico de las afecciones del hallux

El diagnóstico de las patologías del hallux incluye:

  1. Historia clínica: Evaluación de los síntomas, antecedentes familiares y hábitos de calzado.
  2. Examen físico: Inspección y palpación del pie para identificar deformidades, dolor o inflamación.
  3. Pruebas de imagen: Radiografías para evaluar la alineación ósea y detectar anomalías estructurales.

Tratamiento de las afecciones del hallux

El tratamiento varía según la afección y su severidad:

  • Conservador: Incluye el uso de calzado adecuado, plantillas ortopédicas, fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios.
  • Quirúrgico: En casos graves, se puede recurrir a técnicas quirúrgicas como osteotomías o artrodesis.

Importancia del cuidado del hallux

El cuidado adecuado del hallux es fundamental para prevenir complicaciones y mantener una buena salud podológica. Algunas medidas incluyen:

  • Usar calzado cómodo y ajustado correctamente.
  • Evitar actividades que generen estrés excesivo en el pie.
  • Consultar a un especialista ante la aparición de dolor o deformidades.

Cuándo acudir al médico

Es importante buscar atención médica si se presentan:

  • Dolor persistente en el hallux que limita las actividades diarias.
  • Inflamación, enrojecimiento o signos de infección.
  • Deformidades progresivas, como el hallux valgus.

Preguntas frecuentes sobre el hallux

¿Qué causa el hallux valgus?

El hallux valgus puede ser causado por factores genéticos, uso de calzado inadecuado y alteraciones biomecánicas del pie.

¿El hallux rigidus tiene cura?

El hallux rigidus puede tratarse con medidas conservadoras o quirúrgicas, dependiendo de la severidad de la rigidez y el dolor.

¿Cómo prevenir las afecciones del hallux?

Usar calzado adecuado, mantener un peso saludable y realizar ejercicios de fortalecimiento para los pies pueden prevenir muchas afecciones del hallux.

© Clínica Universidad de Navarra 2023