DICCIONARIO MÉDICO
Hemeralopía
La hemeralopía, también conocida como ceguera diurna, es una condición oftalmológica caracterizada por la dificultad para ver con luz intensa o durante el día. A diferencia de la nictalopía, que afecta la visión nocturna, la hemeralopía limita la capacidad visual en ambientes de alta luminosidad. Esta alteración puede estar asociada a diversas causas, desde problemas en la retina hasta enfermedades sistémicas que afectan los ojos. La hemeralopía es una alteración visual que provoca molestias o incapacidad para ver claramente en condiciones de luz brillante. Esta condición puede ser temporal o permanente, dependiendo de su causa subyacente. En algunos casos, puede estar vinculada a deficiencias nutricionales o enfermedades que afectan directamente la retina o el nervio óptico. Las causas de la hemeralopía son diversas y pueden incluir: Los síntomas más comunes de la hemeralopía incluyen: El diagnóstico de hemeralopía se realiza a través de: El tratamiento de la hemeralopía depende de su causa específica: Las posibles complicaciones incluyen: Se recomienda consultar a un oftalmólogo en caso de: En muchos casos, sí, especialmente si es causada por deficiencias nutricionales o cataratas. Sin embargo, algunas condiciones hereditarias pueden requerir manejo a largo plazo. Mantener una dieta equilibrada rica en vitamina A, usar gafas de sol y realizar chequeos oftalmológicos regulares pueden ayudar a prevenir esta condición. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es hemeralopía
Causas de la hemeralopía
Síntomas de la hemeralopía
Diagnóstico de la hemeralopía
Tratamiento de la hemeralopía
Complicaciones de la hemeralopía
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre hemeralopía
¿La hemeralopía es reversible?
¿Cómo prevenir la hemeralopía?