DICCIONARIO MÉDICO
Hemisferio cerebral
El hemisferio cerebral es una de las dos mitades en las que se divide el cerebro humano. Cada hemisferio tiene estructuras específicas que trabajan de manera interconectada para llevar a cabo una amplia gama de funciones cognitivas, motoras y sensoriales. Estas mitades están separadas por el surco longitudinal y comunicadas entre sí por el cuerpo calloso, una estructura que permite el intercambio de información. El término hemisferio cerebral hace referencia a cada una de las dos partes simétricas del cerebro. Estas mitades, conocidas como hemisferio izquierdo y hemisferio derecho, poseen características y funciones específicas, aunque trabajan de forma complementaria. El hemisferio izquierdo suele estar relacionado con el lenguaje y la lógica, mientras que el hemisferio derecho está asociado con la creatividad y las habilidades espaciales. Cada hemisferio cerebral se compone de varias estructuras importantes: El hemisferio izquierdo está relacionado principalmente con funciones analíticas y de procesamiento lógico: El hemisferio derecho se asocia con capacidades creativas y perceptuales: La lateralidad cerebral determina qué hemisferio es dominante en un individuo. En la mayoría de las personas, el hemisferio izquierdo es dominante, especialmente en aquellos que son diestros, mientras que los zurdos suelen tener mayor actividad en el hemisferio derecho. La lateralidad influye en habilidades como el lenguaje, la motricidad y la percepción. Las lesiones o enfermedades que afectan a un hemisferio cerebral pueden causar diversos síntomas y déficits funcionales: Es fundamental buscar atención médica si se presentan síntomas como: No, aunque cada hemisferio tiene funciones específicas, trabajan de forma conjunta a través del cuerpo calloso para coordinar actividades complejas. En muchos casos, sí. La neuroplasticidad permite al cerebro adaptarse y reasignar funciones a otras áreas, especialmente en personas jóvenes. Enfermedades como accidentes cerebrovasculares, tumores, lesiones traumáticas y epilepsia pueden dañar uno o ambos hemisferios. La resonancia magnética, la tomografía computarizada y el electroencefalograma son herramientas comunes para evaluar la función y estructura cerebral. La hemisferectomía, aunque drástica, puede ser efectiva en casos de epilepsia refractaria, permitiendo al hemisferio restante asumir muchas funciones esenciales. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es hemisferio cerebral
Anatomía del hemisferio cerebral
Funciones del hemisferio izquierdo
Funciones del hemisferio derecho
Hemisferio cerebral y lateralidad
Alteraciones del hemisferio cerebral
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre hemisferio cerebral
¿Ambos hemisferios funcionan de manera independiente?
¿Es posible recuperar funciones tras una lesión cerebral?
¿Qué enfermedades afectan a los hemisferios cerebrales?
¿Qué técnicas permiten estudiar los hemisferios cerebrales?
¿Qué sucede si se realiza una hemisferectomía?