DICCIONARIO MÉDICO
Heterocromatina
La heterocromatina es una forma condensada de la cromatina presente en las células eucariotas. Esta estructura altamente compactada se diferencia de la eucromatina, que es menos condensada y transcripcionalmente activa. La heterocromatina desempeña un papel clave en la organización del genoma, la regulación de la expresión génica y el mantenimiento de la estabilidad genética. Dependiendo de su función y plasticidad, la heterocromatina se clasifica en dos tipos principales: constitutiva y facultativa. La heterocromatina es una región de la cromatina que permanece condensada durante todo el ciclo celular, incluida la interfase. Este nivel de compactación la hace transcripcionalmente inactiva o poco activa, ya que impide el acceso de los factores de transcripción y la maquinaria de transcripción. Las regiones heterocromáticas suelen estar enriquecidas con secuencias repetitivas y carecen de genes activos. La heterocromatina tiene un papel crucial en el mantenimiento de la integridad del genoma, la regulación epigenética y la protección de las regiones cromosómicas, como los telómeros y los centrómeros. La eucromatina y la heterocromatina son las dos principales formas de cromatina en las células eucariotas, y se distinguen por su nivel de condensación y actividad funcional: Mientras que la eucromatina facilita la transcripción activa, la heterocromatina contribuye a la estabilidad estructural y la regulación epigenética. La heterocromatina se clasifica en dos tipos principales según su función y grado de plasticidad: La heterocromatina cumple diversas funciones esenciales en la biología celular: La heterocromatina facultativa es una forma dinámica y reversible de heterocromatina que puede alternar entre un estado compacto e inactivo y un estado relajado y activo. Este tipo de heterocromatina está involucrado en procesos de diferenciación celular y desarrollo. Un ejemplo notable de heterocromatina facultativa es la inactivación del cromosoma X en las mujeres, que asegura la compensación de dosis génica entre hombres y mujeres. Este proceso epigenético convierte un cromosoma X en una estructura altamente condensada y transcripcionalmente inactiva. Alteraciones en la formación, mantenimiento o función de la heterocromatina están asociadas con diversas enfermedades, incluyendo: Aunque la heterocromatina en sí misma no es una condición médica, es importante buscar atención médica si se sospecha de trastornos genéticos o enfermedades relacionadas con alteraciones epigenéticas, especialmente en los siguientes casos: La heterocromatina es una forma condensada e inactiva de cromatina, mientras que la eucromatina es menos compacta y está asociada con la transcripción activa de genes. La heterocromatina facultativa es una forma reversible de heterocromatina que puede cambiar entre un estado compacto e inactivo y uno relajado y activo, dependiendo del contexto celular. Sí, la heterocromatina juega un papel clave en el silenciamiento génico, bloqueando el acceso de la maquinaria de transcripción a las regiones compactadas del ADN. Sí, la pérdida o desregulación de la heterocromatina está asociada con condiciones como el envejecimiento, el cáncer y ciertos trastornos genéticos. La heterocromatina se estudia mediante técnicas como la inmunoprecipitación de cromatina (ChIP), la secuenciación del ADN y la microscopía avanzada para analizar su estructura y función. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es heterocromatina
Diferencia entre eucromatina y heterocromatina
Tipos de heterocromatina
Funciones de la heterocromatina
Heterocromatina facultativa
Heterocromatina y enfermedades
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la heterocromatina
¿Qué diferencia hay entre heterocromatina y eucromatina?
¿Qué es la heterocromatina facultativa?
¿La heterocromatina afecta la expresión génica?
¿Puede la pérdida de heterocromatina causar enfermedades?
¿Cómo se estudia la heterocromatina en la medicina?