DICCIONARIO MÉDICO

Hexosa

Las hexosas son un tipo de monosacárido compuesto por seis átomos de carbono. Estas moléculas desempeñan un papel esencial en el metabolismo celular, sirviendo como fuente primaria de energía y como precursores de numerosas biomoléculas. Dentro del grupo de hexosas, destacan compuestos como la glucosa, la fructosa y la galactosa, fundamentales para diversas funciones fisiológicas y procesos metabólicos. En el ámbito médico, el estudio de las hexosas es crucial para entender y tratar enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus y los trastornos hereditarios del metabolismo de carbohidratos.

Qué es hexosa

Una hexosa es un azúcar simple o monosacárido que contiene seis átomos de carbono en su estructura molecular. Su fórmula molecular es C6H12O6. Estas moléculas pueden clasificarse en dos grupos principales:

  • Aldohexosas: Hexosas que contienen un grupo aldehído. Ejemplo: glucosa y galactosa.
  • Cetohexosas: Hexosas que contienen un grupo cetona. Ejemplo: fructosa.

La hexosa más conocida es la glucosa, un carbohidrato esencial para el metabolismo energético de los seres vivos. Además de la glucosa, las hexosas como la fructosa y la galactosa también son de gran importancia en el metabolismo humano, participando en vías metabólicas críticas como la glucólisis, la gluconeogénesis y la síntesis de glicoproteínas y glicolípidos.

Hexosas principales y sus funciones

Glucosa

La glucosa es una aldohexosa que actúa como la principal fuente de energía para las células. Es transportada en la sangre y utilizada por los tejidos como combustible. La glucosa también juega un papel central en la síntesis de glucógeno en el hígado y los músculos, así como en la formación de intermediarios metabólicos importantes.

Fructosa

La fructosa es una cetohexosa presente en frutas y miel. Es metabolizada principalmente en el hígado y puede ser convertida en glucosa o triglicéridos. Su consumo excesivo está relacionado con trastornos metabólicos como la resistencia a la insulina y la obesidad.

Galactosa

La galactosa es una aldohexosa que se encuentra en productos lácteos como parte de la lactosa. Es utilizada por el organismo para la síntesis de glicolípidos y glicoproteínas. Las alteraciones en su metabolismo pueden provocar enfermedades como la galactosemia.

Metabolismo de las hexosas

El metabolismo de las hexosas incluye varias vías bioquímicas que permiten su utilización eficiente en la célula:

  • Glucólisis: Descomposición de la glucosa para producir energía en forma de ATP.
  • Vía de las pentosas fosfato: Ruta metabólica que genera ribosa-5-fosfato y NADPH, esenciales para la biosíntesis.
  • Gluconeogénesis: Producción de glucosa a partir de precursores no glucídicos como aminoácidos y glicerol.

Implicaciones médicas de las hexosas

Las hexosas están involucradas en diversos procesos patológicos cuando su metabolismo se ve alterado:

  • Diabetes mellitus: Enfermedad caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre debido a defectos en la producción o acción de la insulina.
  • Galactosemia: Trastorno hereditario del metabolismo de la galactosa que puede provocar daño hepático y neurológico si no se diagnostica y trata adecuadamente.
  • Intolerancia hereditaria a la fructosa: Condición genética que impide el metabolismo adecuado de la fructosa, llevando a síntomas como vómitos, hipoglucemia y daño hepático.

Cuándo acudir al médico

Es recomendable buscar atención médica si se presentan los siguientes signos o síntomas relacionados con alteraciones en el metabolismo de las hexosas:

  • Niveles elevados o disminuidos de glucosa en sangre.
  • Síntomas de hipoglucemia o hiperglucemia, como mareos, sudoración, confusión o sed excesiva.
  • Historia familiar de enfermedades metabólicas como diabetes o galactosemia.

Preguntas frecuentes sobre hexosa

¿Qué son las hexosas y por qué son importantes?

Las hexosas son azúcares simples de seis carbonos, esenciales en el metabolismo energético y la biosíntesis de diversas biomoléculas. Son componentes clave en rutas metabólicas como la glucólisis y la síntesis de glicoproteínas.

¿Cuál es la diferencia entre aldohexosas y cetohexosas?

Las aldohexosas contienen un grupo aldehído en su estructura, mientras que las cetohexosas tienen un grupo cetona. Ejemplos comunes son la glucosa (aldohexosa) y la fructosa (cetohexosa).

¿Qué papel tiene la glucosa en el cuerpo humano?

La glucosa es la principal fuente de energía para las células. Es utilizada en la glucólisis para producir ATP, el combustible energético celular. Además, la glucosa es almacenada en forma de glucógeno en el hígado y los músculos.

¿Cómo se diagnostican los trastornos metabólicos relacionados con hexosas?

Los trastornos metabólicos de las hexosas se diagnostican mediante pruebas bioquímicas que evalúan los niveles de glucosa, galactosa o fructosa en sangre y orina. También se utilizan análisis genéticos para identificar mutaciones específicas.

¿Es peligrosa la fructosa en grandes cantidades?

El consumo excesivo de fructosa, especialmente en forma de jarabe de maíz alto en fructosa, puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina, obesidad y enfermedades hepáticas. Es importante moderar su ingesta.

© Clínica Universidad de Navarra 2023