DICCIONARIO MÉDICO
Hidroterapia
La hidroterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el agua en sus diferentes formas y temperaturas como herramienta para tratar diversas afecciones físicas y psicológicas. Desde tiempos antiguos, el agua ha sido considerada un recurso natural con propiedades curativas, y en la actualidad se utiliza ampliamente en la medicina y la fisioterapia. La hidroterapia consiste en el uso del agua como agente terapéutico para prevenir, tratar o aliviar diversas enfermedades y condiciones médicas. Este tratamiento puede realizarse a través de la inmersión del cuerpo en agua (piscinas o tinas), duchas dirigidas, compresas, vapores, entre otros métodos. Su eficacia se basa en las propiedades físicas del agua, como la temperatura, la flotabilidad y la presión hidrostática. La hidroterapia térmica utiliza el agua a diferentes temperaturas para estimular o relajar el cuerpo. Ejemplos incluyen baños calientes para aliviar el dolor muscular y frío para reducir la inflamación. La hidroterapia mecánica se basa en el uso del movimiento del agua para generar efectos terapéuticos, como en las piscinas con chorros dirigidos o en la terapia con remolinos para mejorar la circulación y la movilidad articular. En la hidroterapia química, el agua se combina con sustancias específicas como sales minerales, aceites esenciales o medicamentos para potenciar sus efectos terapéuticos. La hidroterapia aporta múltiples beneficios, entre ellos: La hidroterapia para bebés es una práctica creciente que se realiza en piscinas especialmente diseñadas. Ayuda al desarrollo motor, mejora el sistema cardiovascular y proporciona estímulos sensoriales. En niños, la hidroterapia se utiliza para tratar condiciones como parálisis cerebral, escoliosis y retrasos en el desarrollo motor. También fomenta la confianza y la interacción social. En adultos, es común para la rehabilitación postquirúrgica, el manejo de enfermedades reumatológicas como la artritis y el tratamiento de lesiones deportivas. Aunque la hidroterapia es segura para la mayoría de las personas, hay contraindicaciones importantes: Es fundamental consultar con un médico o terapeuta especializado antes de iniciar un programa de hidroterapia. Debe consultarse a un médico en los siguientes casos: La hidroterapia es un tratamiento médico controlado que utiliza el agua para aliviar dolencias, mientras que la natación terapéutica se centra en ejercicios acuáticos guiados para mejorar la condición física general. Sí, siempre que se personalice según las necesidades y condiciones de cada paciente. Es apta para bebés, niños, adultos y ancianos. Las sesiones suelen durar entre 20 y 40 minutos, dependiendo de los objetivos terapéuticos y la condición del paciente. Sí, algunas modalidades, como los baños de contraste o las compresas calientes, pueden realizarse en casa. Sin embargo, se recomienda supervisión profesional para condiciones más complejas. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es hidroterapia
Modalidades de hidroterapia
Hidroterapia térmica
Hidroterapia mecánica
Hidroterapia química
Beneficios de la hidroterapia
Aplicaciones específicas de la hidroterapia
Hidroterapia para bebés
Hidroterapia infantil
Hidroterapia en adultos
Contraindicaciones y precauciones en hidroterapia
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre hidroterapia
¿Qué diferencia hay entre hidroterapia y natación terapéutica?
¿La hidroterapia es adecuada para todas las edades?
¿Cuánto tiempo dura una sesión de hidroterapia?
¿Es posible realizar hidroterapia en casa?