DICCIONARIO MÉDICO
Hidroxiprogesterona
La hidroxiprogesterona es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de las hormonas esteroides, específicamente un metabolito de la progesterona. Es fundamental en diversas funciones endocrinas y metabólicas, siendo utilizada clínicamente en el diagnóstico y tratamiento de ciertas condiciones hormonales. Una de sus variantes más estudiadas es la 17-hidroxiprogesterona, que desempeña un papel crucial en la síntesis de corticosteroides y andrógenos. La hidroxiprogesterona es una hormona esteroide derivada de la progesterona que actúa como intermediario en la producción de cortisol, andrógenos y otros esteroides. Esta sustancia se encuentra en el organismo de manera natural, pero también se puede medir en sangre para evaluar trastornos hormonales. Dentro del ámbito clínico, la forma más conocida es la 17-hidroxiprogesterona, un metabolito que participa en la vía de la síntesis del cortisol en las glándulas suprarrenales. Los niveles de esta hormona pueden indicar problemas metabólicos como la hiperplasia suprarrenal congénita. La hidroxiprogesterona tiene varias funciones esenciales en el cuerpo, entre las que destacan: La medición de la hidroxiprogesterona se realiza a través de un análisis de sangre, siendo útil para identificar niveles normales o alterados que puedan indicar disfunciones hormonales. Los niveles normales varían según la edad, el sexo y la fase del ciclo menstrual en mujeres. Los valores de referencia para la hidroxiprogesterona dependen del laboratorio y de la población estudiada. En mujeres adultas: Un nivel elevado de hidroxiprogesterona puede ser indicativo de: En niñas, los niveles de hidroxiprogesterona se miden para detectar problemas metabólicos o endocrinos, particularmente la hiperplasia suprarrenal congénita. Este análisis se incluye como parte de los programas de cribado neonatal en muchos países. Es recomendable buscar atención médica si se presentan: La hidroxiprogesterona es un metabolito de la progesterona, con funciones específicas en la síntesis de cortisol y andrógenos, mientras que la progesterona se centra en regular el ciclo menstrual y mantener el embarazo. Sí, especialmente si está asociado con condiciones como el síndrome de ovario poliquístico o problemas ovulatorios. El tratamiento incluye terapia de reemplazo hormonal para equilibrar los niveles de cortisol y andrógenos. Sí, sus niveles se evalúan para monitorear el estado hormonal y detectar posibles anomalías endocrinas en la madre o el feto. Además del análisis de sangre, se pueden realizar estudios genéticos, pruebas hormonales adicionales y ecografías para evaluar las glándulas suprarrenales y los ovarios. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hidroxiprogesterona
Para qué sirve la hidroxiprogesterona
Niveles de hidroxiprogesterona
Valores normales de hidroxiprogesterona
Hidroxiprogesterona alta
Hidroxiprogesterona en niñas
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre hidroxiprogesterona
¿Qué diferencia hay entre la hidroxiprogesterona y la progesterona?
¿Puede un nivel alto de hidroxiprogesterona causar infertilidad?
¿Cómo se trata la hiperplasia suprarrenal congénita relacionada con la hidroxiprogesterona?
¿La hidroxiprogesterona puede ser medida durante el embarazo?
¿Qué pruebas complementarias se recomiendan si hay alteraciones en la hidroxiprogesterona?