DICCIONARIO MÉDICO
Hipema
El hipema es la acumulación de sangre en la cámara anterior del ojo, específicamente entre la córnea y el iris. Esta condición puede ser causada por un trauma ocular, trastornos de la coagulación u otras patologías subyacentes. El hipema es una emergencia oftalmológica que requiere atención médica inmediata, ya que puede comprometer la visión si no se trata de forma adecuada. El diagnóstico y tratamiento oportuno del hipema son fundamentales para prevenir complicaciones como el aumento de la presión intraocular, el daño corneal o incluso la pérdida permanente de la visión. La evaluación debe incluir un análisis detallado de la historia clínica, un examen ocular exhaustivo y, en algunos casos, pruebas adicionales. El hipema se define como la presencia de sangre en la cámara anterior del ojo, que es el espacio situado entre la córnea y el iris. Este sangrado puede variar en gravedad, desde una pequeña cantidad de sangre visible en la parte inferior de la cámara anterior (hipema leve) hasta un llenado completo de esta (hipema total). La sangre en la cámara anterior generalmente proviene de la ruptura de los vasos sanguíneos del iris o del cuerpo ciliar, lo que puede ser consecuencia de un trauma directo, una cirugía ocular o ciertas condiciones médicas. Las causas del hipema pueden clasificarse en traumáticas y no traumáticas: El hipema se clasifica en función de la cantidad de sangre acumulada en la cámara anterior: Los síntomas del hipema pueden incluir: Si no se trata adecuadamente, el hipema puede dar lugar a complicaciones severas, como: Se debe buscar atención médica inmediata si se experimenta alguno de los siguientes síntomas: Para prevenir el hipema y sus complicaciones, se recomiendan las siguientes precauciones: No, en la mayoría de los casos leves y moderados, el hipema puede resolverse con tratamiento médico y reposo. Sin embargo, los casos graves pueden requerir intervenciones quirúrgicas. Sí, si el hipema se trata a tiempo y no hay complicaciones, la visión puede recuperarse por completo. La rehabilitación visual depende de la gravedad y del manejo médico. El uso de anticoagulantes y antiinflamatorios no esteroides, como la aspirina, puede agravar el sangrado y debe evitarse salvo indicación médica específica. Sí, existe el riesgo de un segundo sangrado, especialmente en los primeros días tras el episodio inicial. Por ello, es crucial seguir las indicaciones médicas y evitar actividades que puedan aumentar la presión ocular. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el hipema
Causas del hipema
Causas traumáticas
Causas no traumáticas
Clasificación del hipema
Síntomas del hipema
Complicaciones del hipema
Cuándo acudir al médico
Precauciones y recomendaciones
Preguntas frecuentes sobre el hipema
¿El hipema siempre requiere cirugía?
¿Es posible recuperar completamente la visión después de un hipema?
¿Qué medicamentos están contraindicados en pacientes con hipema?
¿El hipema puede reaparecer después del tratamiento?