DICCIONARIO MÉDICO
Hipertensión arterial sistémica
La hipertensión arterial sistémica es una condición médica caracterizada por el aumento persistente de la presión arterial en las arterias del sistema circulatorio. Esta patología es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y daño renal. Aunque en la mayoría de los casos no presenta síntomas evidentes, su diagnóstico y tratamiento precoz son fundamentales para prevenir complicaciones graves. La hipertensión arterial sistémica se define como la elevación sostenida de la presión arterial por encima de los valores normales, que se sitúan generalmente por debajo de 120/80 mmHg. Esta condición puede clasificarse en dos grandes categorías: hipertensión primaria, que no tiene una causa específica identificable, y hipertensión secundaria, que es consecuencia de una causa subyacente tratable, como enfermedades renales o endocrinas. Las causas de la hipertensión arterial sistémica pueden dividirse según su origen: La hipertensión primaria, también conocida como esencial, representa el 90-95% de los casos y no tiene una causa identificable. Está relacionada con factores de riesgo como: La hipertensión secundaria tiene una causa subyacente tratable, como: En la mayoría de los casos, la hipertensión arterial sistémica es asintomática, lo que le ha valido el nombre de "asesino silencioso". Sin embargo, en casos severos o prolongados, pueden presentarse síntomas como: Si no se trata adecuadamente, la hipertensión arterial sistémica puede conducir a complicaciones graves, como: El diagnóstico se basa en la medición repetida de la presión arterial en diferentes momentos. Otras pruebas complementarias incluyen: El tratamiento depende de la gravedad de la hipertensión y de la presencia de otras condiciones médicas: Debe consultar a un médico si: La hipertensión primaria no tiene cura, pero puede controlarse con cambios en el estilo de vida y medicamentos. La hipertensión secundaria, en cambio, puede resolverse si se trata la causa subyacente. Puede causar hipertrofia ventricular izquierda, insuficiencia cardíaca y aumentar el riesgo de infarto de miocardio. Debe evitar alimentos ricos en sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos, como embutidos, alimentos procesados y bebidas azucaradas. En la mayoría de los casos de hipertensión primaria, sí. Sin embargo, con cambios significativos en el estilo de vida, algunos pacientes pueden reducir la dependencia de medicamentos. © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es la hipertensión arterial sistémica?
Clasificación de la presión arterial
Causas de la hipertensión arterial sistémica
1. Hipertensión primaria
2. Hipertensión secundaria
Síntomas de la hipertensión arterial sistémica
Complicaciones de la hipertensión arterial sistémica
Diagnóstico de la hipertensión arterial sistémica
Tratamiento de la hipertensión arterial sistémica
1. Cambios en el estilo de vida
2. Medicación antihipertensiva
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿La hipertensión arterial sistémica tiene cura?
¿Cómo afecta la hipertensión arterial sistémica al corazón?
¿Qué alimentos debo evitar si tengo hipertensión arterial sistémica?
¿Es necesario tomar medicación de por vida?