DICCIONARIO MÉDICO
Hipertensión portal
La hipertensión portal es una condición médica caracterizada por un aumento anormal de la presión en la vena porta, que es el vaso sanguíneo que transporta sangre desde el tracto gastrointestinal, el bazo y el páncreas hacia el hígado. Este incremento de presión suele deberse a obstrucciones en el flujo sanguíneo dentro del sistema porta, y es una complicación común de enfermedades hepáticas como la cirrosis. La hipertensión portal puede desencadenar graves complicaciones, entre ellas, várices esofágicas, ascitis y encefalopatía hepática, lo que subraya la importancia de su diagnóstico y tratamiento oportuno. La hipertensión portal se define como un aumento de la presión en el sistema venoso porta por encima de los valores normales, que suelen oscilar entre 5 y 10 mmHg. Cuando esta presión supera los 12 mmHg, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, como hemorragias digestivas por rotura de várices esofágicas. Es una condición secundaria a una obstrucción del flujo sanguíneo en cualquier punto del sistema porta, desde las venas esplénica y mesentérica hasta el nivel intrahepático o suprahepático. La hipertensión portal se clasifica en función de la localización de la obstrucción del flujo sanguíneo: Existen múltiples causas de hipertensión portal, que se pueden agrupar según su ubicación: Los síntomas de la hipertensión portal pueden ser sutiles en las etapas iniciales y progresar a manifestaciones graves a medida que la enfermedad avanza. Los síntomas comunes incluyen: El diagnóstico de la hipertensión portal combina la historia clínica, el examen físico y pruebas diagnósticas específicas. Estas pruebas incluyen: El tratamiento de la hipertensión portal depende de su causa y la gravedad de las complicaciones. Las opciones incluyen: Se debe buscar atención médica inmediata si se presentan los siguientes síntomas: La hipertensión portal es una complicación frecuente en pacientes con cirrosis hepática, ya que la fibrosis hepática interfiere con el flujo sanguíneo normal. La prevención se centra en tratar las enfermedades subyacentes, como evitar el consumo de alcohol en casos de enfermedad hepática alcohólica y controlar la hepatitis viral. La expectativa de vida depende de la causa subyacente y la efectividad del tratamiento. Con un manejo adecuado, muchos pacientes pueden vivir durante años, incluso con enfermedad hepática crónica. Sí, en muchos casos se puede manejar con medicamentos y procedimientos endoscópicos. Sin embargo, en casos graves, puede ser necesario un TIPS o un trasplante hepático. © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es la hipertensión portal?
Clasificación de la hipertensión portal
Causas de la hipertensión portal
Causas prehepáticas
Causas intrahepáticas
Causas posthepáticas
Síntomas de la hipertensión portal
Diagnóstico de la hipertensión portal
Tratamiento de la hipertensión portal
1. Tratamiento médico
2. Tratamiento endoscópico
3. Tratamiento quirúrgico
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿Qué tan común es la hipertensión portal en pacientes con cirrosis?
¿Se puede prevenir la hipertensión portal?
¿Cuánto tiempo se puede vivir con hipertensión portal?
¿Es posible tratar la hipertensión portal sin cirugía?