DICCIONARIO MÉDICO
Hipoalbuminemia
La hipoalbuminemia es una condición médica caracterizada por niveles anormalmente bajos de albúmina en la sangre. La albúmina es una proteína producida por el hígado que desempeña funciones esenciales, como el mantenimiento de la presión oncótica, el transporte de moléculas como hormonas y medicamentos, y la regulación del equilibrio de líquidos en el cuerpo. La hipoalbuminemia puede ser un indicador de enfermedades subyacentes y requiere una evaluación cuidadosa para identificar y tratar su causa. La hipoalbuminemia se define como una concentración de albúmina sérica por debajo de los niveles normales, que suelen estar entre 3.5 y 5 g/dL. Esta condición puede alterar la homeostasis corporal y conducir a complicaciones clínicas, como edemas, ascitis y una mayor susceptibilidad a infecciones. Además, es un marcador importante de enfermedades hepáticas, renales y de desnutrición. La hipoalbuminemia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma o consecuencia de trastornos médicos subyacentes que afectan la síntesis, distribución o eliminación de albúmina. Las causas de la hipoalbuminemia son diversas y abarcan problemas en la producción, pérdida o distribución de la albúmina. Entre las principales se incluyen: Los síntomas de la hipoalbuminemia dependen de su gravedad y de las condiciones subyacentes. Los signos más comunes incluyen: El diagnóstico de la hipoalbuminemia incluye pruebas para medir los niveles de albúmina y evaluar las posibles causas subyacentes. Los métodos diagnósticos más comunes son: El tratamiento de la hipoalbuminemia se centra en abordar la causa subyacente y mejorar los niveles de albúmina. Las estrategias incluyen: Es importante buscar atención médica si se presentan: Sí, la hipoalbuminemia reduce la presión oncótica en los vasos sanguíneos, lo que facilita la acumulación de líquidos en los tejidos y provoca edema. Alimentos ricos en proteínas como carnes magras, pescado, huevos, legumbres y lácteos pueden ayudar a aumentar los niveles de albúmina. En muchos casos, sí. Al tratar la causa subyacente y mejorar la nutrición, los niveles de albúmina pueden normalizarse. Sí, los bajos niveles de albúmina pueden comprometer la función inmunológica, aumentando la susceptibilidad a infecciones. Aunque es un tratamiento seguro, puede causar sobrecarga de líquidos en pacientes con insuficiencia cardíaca o renal si no se administra adecuadamente. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hipoalbuminemia
Causas de la hipoalbuminemia
Disminución de la síntesis de albúmina
Aumento de la pérdida de albúmina
Alteraciones en la distribución de albúmina
Síntomas de la hipoalbuminemia
Diagnóstico de la hipoalbuminemia
Tratamiento de la hipoalbuminemia
Tratamiento médico
Tratamiento nutricional
Tratamientos específicos
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la hipoalbuminemia
¿La hipoalbuminemia puede causar edema?
¿Qué alimentos ayudan a mejorar la hipoalbuminemia?
¿La hipoalbuminemia es reversible?
¿La hipoalbuminemia afecta el sistema inmunológico?
¿Qué riesgos implica la infusión de albúmina?