DICCIONARIO MÉDICO
Hipocinesia
La hipocinesia, también conocida como hipoquinesia, es un término médico que describe una reducción en la movilidad o el movimiento. En medicina, este término se utiliza principalmente en dos contextos: para describir alteraciones motoras en el cuerpo humano, como en trastornos neurológicos, y para referirse a una función cardíaca disminuida, específicamente en casos de hipocinesia cardíaca. La hipocinesia es un término amplio que se refiere a la disminución de la actividad o el movimiento en una región específica del cuerpo. En el contexto cardíaco, hace referencia a una contracción reducida en una o más áreas del músculo cardíaco, lo que puede comprometer la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente. En trastornos neurológicos, se asocia con una reducción en la movilidad global, como ocurre en enfermedades como el Parkinson. Dependiendo de su localización y gravedad, la hipocinesia puede clasificarse como: Las causas de la hipocinesia varían según su tipo y la región afectada. A continuación, se detallan las causas principales en los contextos neurológico y cardíaco. La hipocinesia cardíaca ocurre cuando una parte del músculo cardíaco no se contrae adecuadamente, lo que puede deberse a: En el contexto neurológico, las causas comunes incluyen: Los síntomas de la hipocinesia varían dependiendo de si se trata de una afectación cardíaca o neurológica: El diagnóstico de la hipocinesia depende de una combinación de evaluación clínica, pruebas de imagen y estudios funcionales: El tratamiento de la hipocinesia varía dependiendo de su causa y localización: Debe buscar atención médica si experimenta: En muchos casos, especialmente si se trata de hipocinesia cardíaca, puede ser reversible con el tratamiento adecuado. En el caso de enfermedades neurológicas, el tratamiento puede aliviar los síntomas pero no siempre revertir la condición. Las pruebas incluyen ecocardiografía, resonancia magnética y evaluaciones neurológicas específicas según el tipo de hipocinesia. Ambos términos describen alteraciones en el movimiento. La hipocinesia se refiere a una disminución en la cantidad de movimiento, mientras que la bradicinesia se centra en la lentitud del movimiento. No necesariamente, pero suele ser un indicador de una condición subyacente que requiere atención médica. Mantener un estilo de vida saludable, realizar actividad física regular y controlar factores de riesgo como la hipertensión y el colesterol alto puede reducir la probabilidad de desarrollar hipocinesia. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hipocinesia
Causas de la hipocinesia
Hipocinesia cardíaca
Hipocinesia neurológica
Síntomas de la hipocinesia
Síntomas cardíacos
Síntomas neurológicos
Diagnóstico de la hipocinesia
Tratamiento de la hipocinesia
Tratamiento de la hipocinesia cardíaca
Tratamiento de la hipocinesia neurológica
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la hipocinesia
¿La hipocinesia es reversible?
¿Qué pruebas se utilizan para detectar la hipocinesia?
¿Qué relación tiene la hipocinesia con la bradicinesia?
¿La hipocinesia es siempre un signo de enfermedad?
¿Qué medidas preventivas pueden tomarse para evitar la hipocinesia?