DICCIONARIO MÉDICO
Hipoecogénico
El término hipoecogénico es ampliamente utilizado en el ámbito de la ecografía médica para describir áreas o estructuras que reflejan menos ondas de ultrasonido en comparación con los tejidos circundantes. Estas zonas aparecen más oscuras en las imágenes ecográficas y pueden estar asociadas con diferentes condiciones, desde hallazgos benignos hasta patologías que requieren un seguimiento o intervención médica. La evaluación de estructuras hipoecogénicas es fundamental en el diagnóstico de enfermedades en órganos como la tiroides, las mamas, el hígado y otros tejidos blandos. Los nódulos hipoecogénicos son uno de los hallazgos más comunes en estudios ecográficos, y su interpretación adecuada depende del contexto clínico y de otras características asociadas. El término hipoecogénico hace referencia a una propiedad de ciertos tejidos o estructuras que reflejan menos ondas de ultrasonido en comparación con los tejidos circundantes. En las imágenes obtenidas mediante ecografía, estas áreas se visualizan como zonas más oscuras, lo que puede ser indicativo de características específicas del tejido, como su composición o contenido. Las estructuras hipoecogénicas pueden ser normales, como en el caso de ciertos órganos llenos de líquido, o estar relacionadas con patologías. En muchos casos, un hallazgo hipoecogénico requiere evaluación adicional para determinar su relevancia clínica. El hallazgo de áreas o nódulos hipoecogénicos puede tener implicaciones distintas dependiendo del órgano en el que se detecten. A continuación, se describen algunos ejemplos comunes: Un nódulo hipoecogénico tiroideo es una lesión que refleja menos ultrasonido que el tejido tiroideo circundante. Estos nódulos pueden ser benignos o malignos, por lo que su evaluación se basa en características ecográficas adicionales, como: Los nódulos hipoecogénicos tiroideos con características sospechosas pueden requerir una biopsia por aspiración con aguja fina (PAAF) para determinar su naturaleza. En el caso de la mama, un nódulo hipoecogénico puede representar desde un quiste simple hasta lesiones más preocupantes como tumores malignos. Las características que se evalúan incluyen: Los nódulos hipoecogénicos mamarios con características sospechosas se clasifican según el sistema BI-RADS para determinar el manejo adecuado, que puede incluir seguimiento, biopsia o intervención quirúrgica. Además de la tiroides y la mama, el término hipoecogénico se utiliza en la evaluación de otros órganos: El diagnóstico de áreas o nódulos hipoecogénicos comienza con la ecografía como herramienta principal. Los pasos típicos incluyen: En función de los hallazgos, se decide el manejo más adecuado para cada paciente. Es importante consultar a un médico en los siguientes casos: La evaluación oportuna permite identificar posibles patologías y establecer un plan de manejo adecuado. No, la mayoría de los nódulos hipoecogénicos son benignos. Sin embargo, algunos pueden ser malignos, lo que requiere evaluación adicional mediante estudios y, en algunos casos, biopsia. Un nódulo hipoecogénico refleja menos ultrasonido y aparece más oscuro en la ecografía, mientras que un nódulo hiperecogénico refleja más ultrasonido y se visualiza más brillante. No todos los nódulos hipoecogénicos requieren biopsia. Esta decisión se basa en características específicas del nódulo, como bordes, vascularización y tamaño, así como en los antecedentes clínicos del paciente. Algunos nódulos hipoecogénicos, como los quistes funcionales en los ovarios, pueden desaparecer espontáneamente. Otros, como tumores benignos o malignos, requieren manejo médico. El tratamiento de los nódulos hipoecogénicos depende del órgano afectado e involucra a especialistas como endocrinólogos, ginecólogos, oncólogos o cirujanos. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es hipoecogénico
Hipoecogénico en diferentes órganos
Nódulo hipoecogénico tiroideo
Nódulo hipoecogénico en mama
Hipoecogénico en otros órganos
Diagnóstico de nódulos hipoecogénicos
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿Un nódulo hipoecogénico siempre indica cáncer?
¿Qué diferencia hay entre un nódulo hipoecogénico y uno hiperecogénico?
¿Los nódulos hipoecogénicos necesitan siempre biopsia?
¿Un nódulo hipoecogénico puede desaparecer por sí solo?
¿Qué especialistas tratan los nódulos hipoecogénicos?