DICCIONARIO MÉDICO
Hipogastrio
El hipogastrio es una de las regiones anatómicas del abdomen, localizada en la parte inferior central, por debajo del ombligo. Esta área es de gran importancia médica ya que contiene órganos clave como la vejiga urinaria, los órganos reproductores en parte, y segmentos del intestino delgado y grueso. Además, es un sitio común donde se manifiestan síntomas relacionados con diversas patologías, como dolor abdominal, infecciones urinarias o problemas ginecológicos. Conocer la anatomía y las funciones de las estructuras localizadas en el hipogastrio es esencial para una evaluación médica precisa y el diagnóstico de condiciones clínicas que afectan esta región. El término hipogastrio proviene del griego, donde "hipo" significa "debajo" y "gaster" significa "estómago". Es una región anatómica situada en el tercio inferior del abdomen, delimitada lateralmente por las regiones iliacas derecha e izquierda, y superiormente por la región umbilical. Dentro del hipogastrio se encuentran diversas estructuras anatómicas importantes, como: El hipogastrio no tiene una función propia, pero alberga órganos con roles críticos en varios sistemas corporales. Entre las principales funciones de las estructuras en esta región se encuentran: El hipogastrio es una región frecuentemente implicada en diversas patologías. Entre las más comunes se incluyen: Es importante buscar atención médica si se experimentan los siguientes síntomas relacionados con el hipogastrio: Estos síntomas pueden indicar afecciones subyacentes que requieren evaluación médica y tratamiento oportuno. El hipogastrio se encuentra en el centro de la parte inferior del abdomen, mientras que las regiones iliacas están a los lados. Las iliacas alojan principalmente el colon y, en mujeres, los ovarios. Los estudios más comunes incluyen análisis de sangre, ecografía abdominal, tomografía computarizada y análisis de orina para identificar infecciones o anomalías en esta región. El dolor leve y ocasional puede estar relacionado con procesos como la digestión o el ciclo menstrual. Sin embargo, si es recurrente o severo, debe consultarse a un médico. Dependiendo de la causa, pueden intervenir urólogos, ginecólogos, gastroenterólogos o cirujanos generales para tratar las afecciones relacionadas con el hipogastrio. No siempre, pero puede ser un signo de condiciones como infecciones o inflamación intestinal. Es importante realizar una evaluación médica para determinar la causa. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el hipogastrio
Funciones de las estructuras en el hipogastrio
Sistema urinario
Sistema reproductor
Sistema digestivo
Patologías comunes asociadas al hipogastrio
Dolor abdominal en el hipogastrio
Problemas urinarios
Patologías intestinales
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre el hipogastrio y las regiones iliacas?
¿Qué exámenes se realizan para evaluar problemas en el hipogastrio?
¿Es normal tener dolor ocasional en el hipogastrio?
¿Qué especialista trata las afecciones del hipogastrio?
¿La inflamación en el hipogastrio siempre es grave?