DICCIONARIO MÉDICO

Hipoglucémico

El término hipoglucémico hace referencia a un estado en el cual los niveles de glucosa en sangre descienden por debajo de los valores normales, generalmente por debajo de 70 mg/dL. Este estado puede causar una variedad de síntomas y, en casos graves, llevar a complicaciones como el shock hipoglucémico. La hipoglucemia puede estar relacionada con varios factores, como medicamentos, enfermedades metabólicas o dietas inadecuadas.

En este artículo, se exploran las causas, síntomas y tratamiento del cuadro hipoglucémico, así como estrategias preventivas para personas con riesgo de desarrollar esta condición.

Qué es hipoglucémico

Un estado hipoglucémico ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre caen a niveles insuficientes para satisfacer las necesidades energéticas del organismo, particularmente del cerebro. Este trastorno puede ser temporal o crónico, dependiendo de su causa, y puede variar en severidad desde síntomas leves hasta complicaciones graves como el choque hipoglucémico.

Los estados hipoglucémicos son más comunes en personas con diabetes que utilizan insulina o medicamentos hipoglucemiantes, pero también pueden ocurrir en individuos sin diabetes bajo ciertas condiciones.

Causas del estado hipoglucémico

Las causas del estado hipoglucémico pueden clasificarse en tres categorías principales: inducidas por medicamentos, condiciones metabólicas y factores dietéticos.

Inducidas por medicamentos

  • Insulina: Uso excesivo o dosis incorrectas en pacientes con diabetes.
  • Sulfonilureas: Medicamentos como la glibenclamida pueden causar hipoglucemia severa si no se administran adecuadamente.

Condiciones metabólicas

  • Insulinoma: Tumores del páncreas que producen insulina de manera incontrolada.
  • Insuficiencia suprarrenal: Deficiencia hormonal que afecta el metabolismo de la glucosa.

Factores dietéticos

  • Ayuno prolongado: Periodos extensos sin ingesta de alimentos pueden agotar las reservas de glucógeno.
  • Dietas restrictivas: Dietas extremadamente bajas en carbohidratos pueden predisponer al estado hipoglucémico.

Síntomas de un cuadro hipoglucémico

Los síntomas de un cuadro hipoglucémico pueden ser leves o severos, dependiendo de la rapidez y el grado de disminución de la glucosa en sangre. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Síntomas leves: Sensación de hambre, sudoración, temblores, ansiedad y mareos.
  • Síntomas moderados: Confusión, dificultad para hablar, debilidad muscular y visión borrosa.
  • Síntomas graves: Convulsiones, pérdida de consciencia y, en casos extremos, choque hipoglucémico.

Tratamiento del estado hipoglucémico

El tratamiento del estado hipoglucémico depende de su gravedad. A continuación, se describen las estrategias más comunes:

Hipoglucemia leve a moderada

  • Ingesta rápida de carbohidratos: Consumir 15-20 gramos de glucosa o azúcar (por ejemplo, jugo de frutas, caramelos).
  • Monitoreo: Revisar los niveles de glucosa en sangre 15 minutos después de la ingesta para verificar la recuperación.

Hipoglucemia severa

  • Administración de glucagón: Inyección intramuscular o subcutánea para elevar los niveles de glucosa en sangre rápidamente.
  • Glucosa intravenosa: En entornos hospitalarios, se administra glucosa por vía intravenosa en casos de shock hipoglucémico.

Dieta para hipoglucémicos

Una dieta adecuada es fundamental para prevenir episodios hipoglucémicos. Las recomendaciones incluyen:

  • Fraccionar las comidas: Comer cada 3-4 horas para mantener niveles estables de glucosa.
  • Consumir carbohidratos complejos: Como avena, arroz integral y pan integral.
  • Evitar carbohidratos simples: Reducir el consumo de dulces, refrescos y productos con alto contenido de azúcar.
  • Incluir proteínas y grasas saludables: Para prolongar la liberación de glucosa en el cuerpo.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda buscar atención médica inmediata si se presentan:

  • Episodios recurrentes de hipoglucemia sin una causa evidente.
  • Síntomas severos como convulsiones, pérdida de consciencia o shock hipoglucémico.
  • Dificultad para controlar los niveles de glucosa a pesar del tratamiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un choque hipoglucémico?

Un choque hipoglucémico es una emergencia médica en la que los niveles de glucosa en sangre son extremadamente bajos, causando pérdida de consciencia, convulsiones y, en casos graves, riesgo de daño cerebral o muerte. Requiere tratamiento inmediato con glucosa intravenosa o glucagón.

¿Qué alimentos son recomendables para prevenir episodios hipoglucémicos?

Es recomendable consumir alimentos ricos en carbohidratos complejos, como avena, arroz integral y vegetales, junto con proteínas y grasas saludables. Esto ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre.

¿El estrés puede causar hipoglucemia?

El estrés puede contribuir indirectamente a la hipoglucemia al afectar las hormonas que regulan la glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes o condiciones metabólicas.

¿Qué especialista trata el síndrome hipoglucémico?

Un endocrinólogo es el especialista indicado para diagnosticar y tratar el síndrome hipoglucémico, especialmente en casos recurrentes o complejos.

¿Cómo se previene un cuadro hipoglucémico?

Se puede prevenir siguiendo una dieta equilibrada, evitando ayunos prolongados y ajustando la dosis de medicamentos hipoglucemiantes bajo supervisión médica.

© Clínica Universidad de Navarra 2023