DICCIONARIO MÉDICO
Hipomagnesuria
La hipomagnesuria es una condición médica caracterizada por la disminución anormal de la excreción de magnesio en la orina. Este fenómeno puede ser indicativo de alteraciones en la regulación renal del magnesio o reflejar una baja concentración de este mineral en el cuerpo, conocida como hipomagnesemia. El magnesio es un mineral esencial involucrado en numerosas funciones fisiológicas, como la transmisión nerviosa, la contracción muscular y la producción de energía celular. El diagnóstico de la hipomagnesuria es crucial, ya que puede ser un marcador temprano de condiciones más complejas, incluyendo desórdenes metabólicos, enfermedades renales o malnutrición. La hipomagnesuria se define como una reducción en la cantidad de magnesio excretado en la orina. Los riñones desempeñan un papel fundamental en la regulación del magnesio, filtrando y reabsorbiendo este mineral para mantener un equilibrio adecuado en el organismo. Cuando la excreción urinaria de magnesio es anormalmente baja, puede ser resultado de: En condiciones normales, la excreción urinaria de magnesio es de aproximadamente 3-5% del total filtrado por los riñones. En la hipomagnesuria, este porcentaje disminuye significativamente. Las causas de la hipomagnesuria pueden clasificarse en tres categorías principales: ingesta insuficiente, alteraciones renales y factores secundarios. La hipomagnesuria por sí sola puede no presentar síntomas evidentes, pero está estrechamente relacionada con la hipomagnesemia, que puede causar: El diagnóstico de la hipomagnesuria incluye: El tratamiento de la hipomagnesuria depende de la causa subyacente y la severidad de la deficiencia: Se recomienda buscar atención médica si se presentan: No necesariamente. Aunque suelen coexistir, la hipomagnesuria puede ser una respuesta compensatoria en casos donde el magnesio sérico está bajo. Un nefrólogo o endocrinólogo suelen manejar los casos de hipomagnesuria, especialmente si están asociados a enfermedades renales o metabólicas. Sí, mediante una dieta equilibrada rica en magnesio y el manejo adecuado de medicamentos o enfermedades subyacentes. Algunos alimentos ricos en magnesio son espinacas, almendras, aguacates, semillas de calabaza y frijoles. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hipomagnesuria
Causas de la hipomagnesuria
Ingesta insuficiente de magnesio
Alteraciones renales
Factores secundarios
Síntomas de la hipomagnesuria
Diagnóstico de la hipomagnesuria
Tratamiento de la hipomagnesuria
Suplementación de magnesio
Corrección de causas subyacentes
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿La hipomagnesuria siempre está asociada a hipomagnesemia?
¿Qué especialistas tratan la hipomagnesuria?
¿Se puede prevenir la hipomagnesuria?
¿Qué alimentos son ricos en magnesio?