DICCIONARIO MÉDICO
Hipomimia
La hipomimia es un término médico que describe la reducción o ausencia de la expresión facial, lo que puede hacer que una persona parezca inexpresiva o con un rostro "enmascarado". Es un síntoma común en trastornos neurológicos, especialmente en enfermedades como el Parkinson, donde la disminución del control muscular afecta la capacidad de generar expresiones faciales. Aunque la hipomimia facial no es una enfermedad en sí misma, su presencia puede ser indicativa de condiciones subyacentes que requieren evaluación médica y tratamiento. La hipomimia es un síntoma caracterizado por una disminución de las expresiones faciales, que puede ser parcial o completa. En personas con hipomimia facial, el rostro puede parecer rígido o inexpresivo, lo que a menudo se describe como una apariencia "enmascarada". Este síntoma se asocia principalmente con trastornos que afectan el sistema nervioso central, donde la disfunción en las vías motoras reduce la capacidad de los músculos faciales para moverse de manera normal. Las causas de la hipomimia pueden ser variadas, pero generalmente están relacionadas con trastornos neurológicos o musculares que afectan la coordinación y la función de los músculos faciales. La hipomimia parkinsoniana es uno de los síntomas más comunes del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta el control motor. En este contexto, la rigidez muscular y la bradicinesia (lentitud de movimiento) contribuyen a la pérdida de expresividad facial. Los síntomas de la hipomimia pueden variar según la causa subyacente, pero comúnmente incluyen: El diagnóstico de la hipomimia comienza con una evaluación clínica detallada por un neurólogo, quien evaluará los movimientos faciales y buscará otros síntomas asociados. El tratamiento de la hipomimia depende de su causa subyacente. Los enfoques terapéuticos pueden incluir: En casos donde la hipomimia tiene un impacto emocional significativo, el apoyo psicológico puede ayudar a los pacientes a manejar las implicaciones sociales y personales de esta condición. Es importante consultar a un médico si se presentan los siguientes síntomas: Depende de la causa. En casos relacionados con la enfermedad de Parkinson, el tratamiento con levodopa puede mejorar significativamente los síntomas. Sin embargo, en algunos trastornos, la hipomimia puede ser persistente. La hipomimia suele ser manejada por un equipo multidisciplinario que incluye neurólogos, fisioterapeutas y psicólogos, dependiendo de la causa subyacente. Sí, la reducción de expresiones faciales puede dificultar la comunicación no verbal, lo que puede afectar las interacciones sociales y emocionales. Ejercicios como inflar globos, mover las cejas repetidamente y practicar sonrisas exageradas pueden fortalecer los músculos faciales y mejorar la movilidad. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hipomimia
Causas de la hipomimia
Enfermedad de Parkinson
Trastornos neurológicos
Otros factores
Síntomas de la hipomimia
Diagnóstico de la hipomimia
Pruebas diagnósticas
Tratamiento de la hipomimia
Manejo farmacológico
Rehabilitación
Soporte psicológico
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿La hipomimia es reversible?
¿Qué especialistas tratan la hipomimia?
¿La hipomimia afecta la comunicación?
¿Qué ejercicios pueden ayudar con la hipomimia?