DICCIONARIO MÉDICO

Hiporreflexia

La hiporreflexia es un término médico que se refiere a la disminución de los reflejos musculares como resultado de alteraciones en el sistema nervioso. Este fenómeno puede afectar una amplia gama de funciones motoras y sensoriales, y está asociado a diversas condiciones médicas que van desde trastornos neurológicos hasta problemas vestibulares. Identificar las causas subyacentes de la hiporreflexia es fundamental para establecer un tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Qué es la hiporreflexia

La hiporreflexia se define como una reducción o ausencia parcial de los reflejos osteotendinosos, que son respuestas involuntarias provocadas por la estimulación de los nervios periféricos. Estas respuestas reflejas son esenciales para evaluar la integridad del sistema nervioso, ya que reflejan la interacción entre los nervios periféricos, la médula espinal y el cerebro.

Clasificación

  • Hiporreflexia generalizada: Afecta múltiples regiones del cuerpo y suele estar asociada a enfermedades neurológicas sistémicas.
  • Hiporreflexia focal: Limitada a una región específica, como en casos de lesiones nerviosas locales.

Hiporreflexia vestibular

La hiporreflexia vestibular es una variante específica de la hiporreflexia que afecta el sistema vestibular, responsable del equilibrio y la orientación espacial. Este tipo de hiporreflexia se detecta mediante pruebas clínicas como la prueba calórica, que evalúa la respuesta del sistema vestibular a estímulos térmicos en el oído interno.

Causas de la hiporreflexia vestibular

  • Enfermedades del oído interno, como la laberintitis o la enfermedad de Menière.
  • Neuropatías periféricas que afectan los nervios del sistema vestibular.
  • Traumatismos craneales que dañan las estructuras del oído interno.
  • Alteraciones metabólicas, como la diabetes mellitus.

Hiporreflexia vestibular bilateral

En la hiporreflexia vestibular bilateral, ambos lados del sistema vestibular presentan respuestas disminuidas o ausentes. Esto puede ocasionar síntomas severos de desequilibrio, mareos y oscilopsia (percepción de movimiento visual).

Síntomas de la hiporreflexia

Los síntomas de hiporreflexia dependen de la causa y la región afectada. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Disminución de la respuesta muscular ante estímulos reflejos.
  • Problemas de equilibrio y coordinación en casos de hiporreflexia vestibular.
  • Sensación de mareo o vértigo en hiporreflexia vestibular derecha o izquierda.
  • Falta de estabilidad al caminar.

Diagnóstico de la hiporreflexia

El diagnóstico de hiporreflexia implica una evaluación clínica exhaustiva que incluye pruebas neurológicas y vestibulares.

Pruebas diagnósticas

  • Reflejos osteotendinosos evaluados con un martillo de reflejos.
  • Pruebas vestibulares como la videonistagmografía (VNG) y la prueba calórica.
  • Electroneurografía para medir la función nerviosa periférica.
  • Resonancia magnética (RM) en casos sospechosos de lesiones cerebrales o medulares.

Tratamiento de la hiporreflexia

El tratamiento de la hiporreflexia se dirige a abordar la causa subyacente del trastorno. Dependiendo del diagnóstico, las estrategias terapéuticas pueden incluir:

Intervenciones médicas

  • Fisioterapia vestibular para mejorar el equilibrio en casos de hiporreflexia vestibular bilateral.
  • Tratamiento farmacológico para enfermedades subyacentes, como la diabetes o la esclerosis múltiple.
  • Cirugía en casos de lesiones estructurales en el sistema vestibular o nervioso.

Medidas de soporte

  • Dispositivos de asistencia para caminar en casos de pérdida severa de equilibrio.
  • Terapia ocupacional para mejorar la calidad de vida del paciente.

Cuándo acudir al médico

Es importante buscar atención médica si se experimentan:

  • Pérdida notable de reflejos en extremidades.
  • Desequilibrio persistente o episodios frecuentes de vértigo.
  • Mareos inexplicables o dificultad para caminar.

Preguntas frecuentes

¿La hiporreflexia vestibular tiene cura?

El pronóstico depende de la causa subyacente. En muchos casos, la fisioterapia vestibular puede mejorar significativamente los síntomas.

¿Qué diferencias hay entre hiporreflexia y arreflexia?

La hiporreflexia implica una disminución de los reflejos, mientras que la arreflexia se caracteriza por la ausencia total de estos.

¿Se puede prevenir la hiporreflexia?

Mantener un control adecuado de las enfermedades subyacentes, como la diabetes, y evitar traumatismos craneales pueden reducir el riesgo de desarrollar hiporreflexia.

¿Qué especialistas tratan la hiporreflexia?

Los neurólogos y otorrinolaringólogos son los especialistas más indicados para tratar la hiporreflexia y sus variantes.

© Clínica Universidad de Navarra 2023