DICCIONARIO MÉDICO
Hipotrofia
La hipotrofia es un término médico que hace referencia a la disminución en el desarrollo o tamaño de un tejido, órgano o estructura corporal debido a diversas causas. Puede afectar a diferentes partes del cuerpo, como músculos, riñones o el cerebro, y está asociada con condiciones congénitas, enfermedades adquiridas o falta de estímulo funcional. La hipotrofia se define como una condición caracterizada por una reducción en el tamaño o desarrollo normal de un tejido u órgano, sin llegar a la ausencia completa de crecimiento que caracteriza a la atrofia. Puede tener consecuencias clínicas importantes dependiendo de la estructura afectada. Existen diferentes tipos de hipotrofia, dependiendo del tejido o sistema involucrado: Las causas de la hipotrofia son variadas e incluyen: Algunos ejemplos comunes de hipotrofia incluyen: El diagnóstico de la hipotrofia requiere una evaluación clínica detallada y el uso de herramientas específicas: El tratamiento de la hipotrofia depende de su causa y localización. Las estrategias incluyen: Se recomienda buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas: Mientras que la hipotrofia implica un desarrollo incompleto o reducido, la atrofia se refiere a la pérdida progresiva de tamaño y funcionalidad de un tejido previamente desarrollado. El tratamiento de la hipotrofia renal depende de la causa subyacente. En algunos casos, se puede estabilizar la función renal, pero el tamaño del órgano puede no recuperarse. La fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento progresivo son fundamentales para estimular el desarrollo muscular y recuperar el tono en casos de hipotrofia muscular. Sí, algunas formas de hipotrofia son congénitas y se asocian con alteraciones genéticas o malformaciones durante el desarrollo fetal. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es hipotrofia
Clasificación de la hipotrofia
Causas de la hipotrofia
Ejemplos específicos de hipotrofia
Diagnóstico de la hipotrofia
Tratamiento de la hipotrofia
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre atrofia e hipotrofia?
¿La hipotrofia renal puede curarse?
¿Qué ejercicios ayudan a tratar la hipotrofia muscular?
¿La hipotrofia puede ser congénita?