DICCIONARIO MÉDICO
Hombro
El hombro es una de las articulaciones más complejas y versátiles del cuerpo humano, permitiendo una amplia gama de movimientos que son esenciales para actividades cotidianas y deportivas. Formado por la interacción de huesos, músculos, ligamentos y tendones, el hombro destaca por su movilidad, aunque esta característica también lo hace propenso a lesiones y problemas crónicos. Comprender su anatomía, función y los trastornos comunes asociados es fundamental tanto para la prevención como para el tratamiento de lesiones. El hombro es la articulación que conecta el brazo con el tronco. Está compuesto por tres huesos principales: La articulación del hombro incluye varias estructuras, como la cápsula articular, el labrum glenoideo y los ligamentos, que permiten estabilidad y flexibilidad. El hombro es responsable de una amplia gama de movimientos, incluyendo: Estas capacidades hacen que el hombro sea crucial para actividades como levantar objetos, lanzar, empujar y realizar movimientos precisos. El hombro es susceptible a diversas lesiones y patologías debido a su uso constante y amplio rango de movimientos. Entre las más comunes se encuentran: El manguito rotador está formado por un grupo de músculos y tendones que estabilizan el hombro. Las lesiones incluyen: Ocurre cuando la cabeza del húmero se desplaza fuera de la cavidad glenoidea. Es una lesión dolorosa que puede dañar ligamentos y tendones. Es una forma de artritis que provoca desgaste del cartílago en la articulación, resultando en dolor crónico y rigidez. Caracterizado por dolor y rigidez progresiva, el hombro congelado puede limitar severamente el rango de movimiento. Inflamación de las bursas, pequeñas bolsas llenas de líquido que amortiguan los movimientos entre músculos y huesos. Es recomendable buscar atención médica si experimenta: Para prevenir lesiones y mantener la salud del hombro, considere las siguientes recomendaciones: Ejercicios como el press de hombros, rotaciones externas e internas con bandas de resistencia, y ejercicios de estiramiento son útiles para fortalecer y mantener la movilidad del hombro. El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones que estabilizan el hombro y permiten movimientos como levantar el brazo o girarlo. Su lesión puede limitar significativamente la funcionalidad del hombro. Los síntomas de una lesión incluyen dolor al mover el brazo, debilidad, inflamación, sensación de chasquido o bloqueo, y dificultad para realizar actividades diarias. La cirugía se considera cuando los tratamientos conservadores, como fisioterapia y medicamentos, no alivian los síntomas, o en casos graves como desgarros completos del manguito rotador o luxaciones recurrentes. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el hombro
Funciones del hombro
Condiciones médicas comunes del hombro
Lesiones del manguito rotador
Luxación del hombro
Artrosis del hombro
Hombro congelado (capsulitis adhesiva)
Bursitis
Cuándo acudir al médico
Precauciones para mantener un hombro saludable
Preguntas frecuentes sobre el hombro
¿Qué ejercicios ayudan a fortalecer el hombro?
¿Qué es el manguito rotador y por qué es importante?
¿Cómo saber si tengo una lesión en el hombro?
¿Cuándo es necesaria la cirugía en problemas del hombro?