DICCIONARIO MÉDICO
Homocistinuria
La homocistinuria es un trastorno metabólico hereditario raro que afecta la forma en que el cuerpo procesa la metionina, un aminoácido esencial. Esta condición se caracteriza por la acumulación excesiva de homocisteína en la sangre y la orina debido a defectos enzimáticos, generalmente relacionados con la cistationina beta-sintasa (CBS). Si no se trata, puede llevar a complicaciones graves que afectan al sistema cardiovascular, ocular, esquelético y nervioso. La homocistinuria pertenece al grupo de los trastornos del metabolismo de los aminoácidos. Es causada principalmente por una deficiencia en la enzima cistationina beta-sintasa, que convierte la homocisteína en cistationina durante el metabolismo de la metionina. Como resultado, se produce una acumulación tóxica de homocisteína plasmática y metionina, que puede dañar diversos tejidos del cuerpo. Existen varios subtipos de homocistinuria, clasificados según el defecto genético específico. El tipo más común es el causado por mutaciones en el gen CBS. La homocistinuria es un trastorno autosómico recesivo, lo que significa que una persona debe heredar una copia del gen defectuoso de cada progenitor para desarrollar la enfermedad. Las causas más comunes incluyen: Los síntomas de la homocistinuria pueden variar ampliamente dependiendo de la severidad de la enfermedad y el órgano afectado. Los signos más comunes incluyen: El diagnóstico de la homocistinuria se realiza mediante una combinación de pruebas clínicas, bioquímicas y genéticas: El tratamiento de la homocistinuria tiene como objetivo reducir los niveles de homocisteína plasmática para prevenir complicaciones. Las estrategias incluyen: Si no se trata, la homocistinuria puede provocar complicaciones graves: Es importante buscar atención médica si se presentan: Para pacientes con homocistinuria, se recomienda: La homocistinuria es un trastorno genético que no se puede prevenir, pero un diagnóstico temprano permite un manejo adecuado para minimizar complicaciones. El pronóstico depende de la gravedad de la enfermedad y de la adherencia al tratamiento. Con un manejo adecuado, muchos pacientes pueden llevar una vida relativamente normal. En niños, la homocistinuria puede causar retrasos en el desarrollo físico y cognitivo. Un diagnóstico temprano y una intervención adecuada son cruciales para mejorar los resultados. Las pruebas genéticas buscan mutaciones en el gen CBS y otros genes relacionados. Estas pruebas son esenciales para confirmar el diagnóstico y guiar el tratamiento. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la homocistinuria
Causas de la homocistinuria
Síntomas de la homocistinuria
Diagnóstico de la homocistinuria
Tratamiento de la homocistinuria
Complicaciones de la homocistinuria
Cuándo acudir al médico
Precauciones y recomendaciones
Preguntas frecuentes sobre la homocistinuria
¿Se puede prevenir la homocistinuria?
¿Cuál es el pronóstico para los pacientes con homocistinuria?
¿Cómo afecta la homocistinuria al desarrollo infantil?
¿Qué pruebas genéticas se realizan para diagnosticar homocistinuria?