DICCIONARIO MÉDICO
Hongo
En el ámbito médico, el término hongo se refiere a un organismo eucariota perteneciente al reino Fungi, que incluye una variedad de especies con relevancia clínica, como levaduras, mohos y hongos dimórficos. Los hongos pueden ser comensales en el cuerpo humano, desempeñando un papel en la microbiota normal, pero también pueden convertirse en patógenos oportunistas, causando infecciones superficiales, subcutáneas o sistémicas conocidas como micosis. Los hongos son organismos eucariotas que carecen de clorofila, lo que significa que no pueden realizar fotosíntesis. En cambio, obtienen nutrientes a través de la absorción, descomponiendo materia orgánica en el medio ambiente. Existen en una variedad de formas, incluyendo células unicelulares como las levaduras y estructuras multicelulares como los mohos y las setas. Desde una perspectiva médica, los hongos que afectan a los humanos suelen clasificarse según su forma de crecimiento y las enfermedades que provocan. Algunos ejemplos de infecciones micóticas comunes incluyen la candidiasis, la aspergilosis y la histoplasmosis. Los hongos presentan características únicas que los diferencian de otros microorganismos: En medicina, los hongos se clasifican en: Las infecciones fúngicas o micosis pueden clasificarse según su localización y severidad: Afectan las capas externas de la piel, cabello y uñas. Ejemplo: tiña y onicomicosis. Involucran capas más profundas de la piel, tejido subcutáneo y, a veces, huesos. Ejemplo: esporotricosis. Afectan múltiples órganos y sistemas, generalmente en pacientes inmunocomprometidos. Ejemplo: aspergilosis invasiva. Ocurren en individuos con sistemas inmunitarios debilitados. Ejemplo: candidiasis sistémica. Además de ser patógenos, los hongos tienen aplicaciones médicas significativas: Es importante buscar atención médica si se presentan: Se utilizan técnicas como cultivo, microscopía y pruebas moleculares para identificar el hongo causante. Entre ellos están la inmunosupresión, el uso prolongado de antibióticos y enfermedades crónicas como la diabetes. Sí, especialmente en casos de micosis sistémicas en pacientes inmunocomprometidos. Manteniendo una buena higiene, evitando ambientes húmedos y fortaleciendo el sistema inmune. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es hongo
Características de los hongos
Biología de los hongos
Clasificación de los hongos
Enfermedades causadas por hongos
Micosis superficiales
Micosis subcutáneas
Micosis sistémicas
Micosis oportunistas
Aplicaciones terapéuticas de los hongos
Cuándo acudir al médico
Precauciones y recomendaciones
Preguntas frecuentes sobre el hongo
¿Cómo se diagnostican las infecciones por hongos?
¿Qué factores predisponen a las infecciones fúngicas?
¿Pueden las infecciones por hongos ser mortales?
¿Cómo se previenen las infecciones fúngicas?