DICCIONARIO MÉDICO
Hormona somatotropa
La hormona somatotropa, también conocida como hormona del crecimiento (GH, por sus siglas en inglés), es una hormona esencial producida por la hipófisis anterior. Su principal función es regular el crecimiento corporal, influir en el metabolismo de los nutrientes y contribuir al desarrollo de los tejidos. Además, desempeña un papel crucial en la reparación celular y el mantenimiento de los órganos y sistemas corporales. En este artículo exploraremos en profundidad qué es la hormona somatotropa, sus funciones, los desequilibrios asociados y cómo su diagnóstico y tratamiento pueden mejorar la calidad de vida. La hormona somatotropa es una hormona peptídica secretada por la glándula hipófisis. Su liberación está controlada por el hipotálamo a través de dos sustancias principales: la hormona liberadora de hormona de crecimiento (GHRH) y la somatostatina, que regula su inhibición. Esta hormona actúa directamente sobre los tejidos del cuerpo y también estimula la producción de factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1) en el hígado, lo que potencia sus efectos en el crecimiento y el metabolismo. Las principales funciones de la hormona somatotropa incluyen: Un déficit de esta hormona puede provocar en niños enanismo hipofisario, caracterizado por un crecimiento insuficiente. En adultos, la deficiencia puede estar relacionada con: Un exceso de hormona somatotropa puede llevar a trastornos como: Ambos trastornos están relacionados con tumores en la hipófisis que producen cantidades anormales de GH. El diagnóstico incluye: El tratamiento principal es la terapia de reemplazo con hormona del crecimiento sintética, administrada mediante inyecciones. Este tratamiento puede mejorar el crecimiento en niños y optimizar la composición corporal y calidad de vida en adultos. El tratamiento incluye: Es recomendable consultar a un médico si experimenta: Para mantener un equilibrio adecuado de la hormona somatotropa, considere: La hormona somatotropa es producida por la hipófisis, mientras que el IGF-1 es una sustancia liberada por el hígado en respuesta a la GH. Ambos trabajan juntos para regular el crecimiento y el metabolismo. Los niveles de GH disminuyen con la edad, lo que contribuye a la pérdida de masa muscular, aumento de grasa corporal y fragilidad ósea en adultos mayores. Puede causar retención de líquidos, dolores articulares y, en raros casos, aumentar el riesgo de diabetes o problemas cardiovasculares. No es posible. La medición precisa de la GH requiere pruebas especializadas realizadas en laboratorios clínicos bajo la supervisión de un médico. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hormona somatotropa
Funciones de la hormona somatotropa
Trastornos asociados a la hormona somatotropa
Déficit de hormona somatotropa
Exceso de hormona somatotropa
Diagnóstico de trastornos de la hormona somatotropa
Tratamiento de los trastornos
Déficit de hormona somatotropa
Exceso de hormona somatotropa
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre la hormona somatotropa
¿Qué diferencia hay entre la hormona somatotropa y el IGF-1?
¿Cómo afecta el envejecimiento a la hormona somatotropa?
¿La terapia de GH tiene efectos secundarios?
¿Es posible medir la GH en casa?