DICCIONARIO MÉDICO

Hueso cortical

El hueso cortical, también conocido como hueso compacto, es una de las dos principales formas de tejido óseo en el cuerpo humano. Este tejido denso y rígido constituye aproximadamente el 80% de la masa ósea total y desempeña un papel crucial en el soporte estructural, la protección de órganos vitales y el movimiento.

Qué es el hueso cortical

El hueso cortical es un tejido óseo denso que forma la capa externa de los huesos. Su composición le permite soportar grandes cantidades de peso y resistir fuerzas externas, lo que lo hace indispensable para mantener la estabilidad del cuerpo.

Está compuesto principalmente por matriz ósea mineralizada, organizada en estructuras conocidas como osteonas o sistemas de Havers, que otorgan al hueso cortical su característica dureza y resistencia.

Estructura y componentes del hueso cortical

La estructura del hueso cortical es altamente organizada y está compuesta por varios elementos clave:

  • Osteonas: Son la unidad funcional básica del hueso cortical. Consisten en láminas concéntricas de matriz ósea alrededor de un canal central llamado canal de Havers.
  • Canales de Havers: Estos canales longitudinales contienen vasos sanguíneos y nervios, esenciales para la nutrición y la comunicación celular.
  • Canales de Volkmann: Conectan los canales de Havers entre sí, facilitando la distribución de nutrientes y señales.
  • Lagunas: Espacios pequeños que albergan los osteocitos, las células óseas maduras responsables de mantener el tejido óseo.

Funciones del hueso cortical

El hueso cortical desempeña funciones vitales en el organismo, incluyendo:

  • Soporte estructural: Proporciona rigidez y estabilidad al esqueleto, permitiendo la postura erguida y el movimiento.
  • Protección: Rodea y protege órganos internos vitales, como el cerebro, el corazón y los pulmones.
  • Almacenamiento de minerales: Actúa como un reservorio de calcio y fósforo, esenciales para la función celular y la salud ósea.
  • Distribución de fuerzas: Ayuda a distribuir las fuerzas mecánicas durante actividades como caminar, correr o levantar objetos.

Diferencias entre hueso cortical y hueso trabecular

El hueso cortical y el hueso trabecular (o esponjoso) son las dos principales formas de tejido óseo. Sus diferencias incluyen:

  • Densidad: El hueso cortical es más denso y compacto, mientras que el trabecular tiene una apariencia porosa.
  • Ubicación: El hueso cortical se encuentra en la superficie externa de los huesos, mientras que el trabecular se localiza en el interior, especialmente en las epífisis de los huesos largos y en los huesos planos.
  • Función: El hueso cortical brinda soporte y protección, mientras que el trabecular facilita la producción de células sanguíneas en la médula ósea.

Enfermedades y condiciones asociadas al hueso cortical

La alteración del hueso cortical puede dar lugar a diversas afecciones médicas, tales como:

  • Osteoporosis: Una reducción en la densidad mineral ósea que debilita el hueso cortical, aumentando el riesgo de fracturas.
  • Osteomalacia: Ablandamiento óseo debido a deficiencias de vitamina D o minerales.
  • Fracturas por estrés: Fisuras en el hueso causadas por fuerzas repetitivas o sobrecarga.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda consultar a un especialista si experimenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor persistente en huesos o articulaciones.
  • Fracturas frecuentes o sin causa aparente.
  • Pérdida significativa de altura o postura encorvada.
  • Dificultad para realizar actividades físicas habituales.

Precauciones para mantener la salud del hueso cortical

Para preservar la integridad del hueso cortical, considere las siguientes recomendaciones:

  • Consumo de calcio y vitamina D: Incorporar alimentos ricos en estos nutrientes, como lácteos, pescados grasos y suplementos, si es necesario.
  • Ejercicio regular: Actividades de resistencia y peso, como caminar o levantar pesas, promueven la fortaleza ósea.
  • Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol: Ambos factores contribuyen a la pérdida ósea.

Preguntas frecuentes sobre el hueso cortical

¿Cómo se mide la salud del hueso cortical?

La salud del hueso cortical se evalúa mediante densitometría ósea, una prueba que mide la densidad mineral ósea y ayuda a diagnosticar condiciones como la osteoporosis.

¿El ejercicio puede mejorar la densidad del hueso cortical?

Sí, actividades como caminar, correr o levantar pesas estimulan la formación de tejido óseo, fortaleciendo el hueso cortical.

¿Qué alimentos son beneficiosos para el hueso cortical?

Alimentos ricos en calcio (lácteos, almendras, brócoli) y vitamina D (pescado azul, yema de huevo) son esenciales para mantener la salud del hueso cortical.

¿Qué enfermedades afectan al hueso cortical?

Enfermedades como la osteoporosis, osteomalacia y fracturas por estrés afectan directamente al hueso cortical, reduciendo su densidad y resistencia.

© Clínica Universidad de Navarra 2023