DICCIONARIO MÉDICO

Húmero

El húmero es el hueso más largo y robusto de la extremidad superior, que conecta la escápula con los huesos del antebrazo (radio y cúbito). Es una estructura esencial en el sistema musculoesquelético, proporcionando soporte y movilidad al brazo. Este hueso desempeña un papel clave en la articulación del hombro y el codo, siendo fundamental para la funcionalidad del miembro superior.

Qué es el húmero

El húmero es un hueso largo que forma parte del esqueleto apendicular. Su estructura permite la conexión funcional entre el hombro y el codo, facilitando movimientos complejos y precisos. Además, su diseño incluye múltiples superficies articulares, prominencias óseas y canales para el paso de nervios y vasos sanguíneos, lo que lo convierte en un componente vital para la biomecánica del brazo.

Estructura del húmero

El húmero se divide en tres partes principales:

  • Extremo proximal: Incluye la cabeza del húmero, que se articula con la cavidad glenoidea de la escápula, y las prominencias tubérculo mayor y menor, puntos de inserción muscular.
  • Diáfisis: Es la parte central del hueso, que presenta una sección transversal casi circular en su parte superior y triangular en su parte inferior. Contiene el canal del nervio radial.
  • Extremo distal: Comprende el cóndilo humeral, que se articula con el radio y el cúbito, y las estructuras epicóndilo medial y lateral, esenciales para la fijación de músculos y ligamentos.

Funciones del húmero

El húmero desempeña varias funciones cruciales, entre ellas:

  • Sostén: Proporciona soporte estructural al brazo y permite la fijación de músculos y tendones.
  • Movilidad: Facilita movimientos como la flexión, extensión, rotación y abducción del brazo gracias a su articulación con el hombro y el codo.
  • Protección: Asegura el paso protegido de nervios y vasos sanguíneos importantes a lo largo de sus canales.

Lesiones y enfermedades relacionadas con el húmero

El húmero es susceptible a diversas patologías y lesiones, como:

  • Fracturas: Son comunes en accidentes o caídas, afectando especialmente la diáfisis y el extremo proximal.
  • Bursitis y tendinitis: Inflamaciones relacionadas con los tendones y las bursas que rodean el húmero.
  • Compresiones nerviosas: Lesiones como la neuropatía radial debido a fracturas en la diáfisis.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda consultar a un médico si se presentan los siguientes síntomas relacionados con el húmero:

  • Dolor persistente en el brazo que no mejora con reposo.
  • Dificultad o incapacidad para mover el brazo.
  • Inflamación o deformidad visible en la región del brazo.
  • Pérdida de sensibilidad o debilidad en la extremidad superior.

Precauciones para el cuidado del húmero

Para prevenir lesiones y mantener la salud del húmero, es importante considerar las siguientes recomendaciones:

  • Realizar ejercicio regular: Fortalece los músculos y reduce el riesgo de lesiones.
  • Evitar caídas: Utilizar calzado adecuado y mantener el entorno libre de obstáculos.
  • Adoptar técnicas correctas: Usar técnicas adecuadas para levantar objetos pesados y realizar actividades físicas.

Preguntas frecuentes sobre el húmero

¿Qué diferencia hay entre el húmero y los huesos del antebrazo?

El húmero es un hueso único que conecta el hombro con el codo, mientras que el antebrazo está compuesto por dos huesos: el radio y el cúbito.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una fractura de húmero?

El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la fractura, pero generalmente oscila entre 6 y 12 semanas, dependiendo de la intervención médica y la rehabilitación.

¿Cómo se diagnostican las lesiones en el húmero?

El diagnóstico se realiza mediante un examen físico y pruebas de imagen como radiografías o resonancias magnéticas para evaluar la integridad del hueso y las estructuras circundantes.

¿Qué actividades debo evitar después de una fractura de húmero?

Es importante evitar cargar peso en el brazo lesionado y realizar movimientos bruscos hasta que el médico indique lo contrario.

© Clínica Universidad de Navarra 2023