DICCIONARIO MÉDICO

Insuficiencia aórtica

Incapacidad de cierre de la válvula aórtica que se manifiesta por una regurgitación diastólica del flujo sanguíneo desde la aorta al ventrículo izquierdo. La etiología más frecuente es la enfermedad reumática, aunque también puede ser de causa congénita, degenerativa, por endocarditis, etc. La regurgitación aórtica produce una sobrecarga del volumen del ventrículo izquierdo que provoca inicialmente hipertrofia excéntrica del mismo y posteriormente dilatación.

Cuando los mecanismos compensadores no son suficientes aparecen signos y síntomas de insuficiencia cardiaca, aunque, en fases iniciales de la enfermedad, suele ser muy bien tolerada y no provoca síntomas.

En la exploración física se suele hallar un soplo diastólico aspirativo en el foco aórtico y signos derivados del aumento de la presión arterial diferencial, con aumento de la presión arterial sistólica y descenso de la diastólica, pulsos saltones, etc. El tratamiento definitivo es quirúrgico.