DICCIONARIO MÉDICO
Karnofsky
El índice de Karnofsky es una escala ampliamente utilizada en la medicina para evaluar la capacidad funcional de un paciente, especialmente en contextos oncológicos y en enfermedades crónicas o terminales. Este índice cuantifica la capacidad del paciente para realizar actividades cotidianas y su grado de independencia, proporcionando un valor numérico entre 0 y 100. Un puntaje más alto indica una mayor capacidad funcional. El índice de Karnofsky, también conocido como escala de Karnofsky, fue desarrollado en 1949 por el Dr. David A. Karnofsky para medir el estado funcional de los pacientes oncológicos. Es una herramienta objetiva que permite a los médicos evaluar la calidad de vida y predecir la tolerancia del paciente a los tratamientos médicos, como la quimioterapia o la radioterapia. El índice se utiliza para clasificar a los pacientes según su capacidad para realizar actividades diarias. Este rango de evaluación se divide en: El índice de Karnofsky se calcula mediante la observación directa del paciente y el análisis de su capacidad funcional. Los médicos asignan un valor basado en criterios estandarizados. Para facilitar este proceso, se pueden utilizar herramientas en línea, como una calculadora del índice de Karnofsky. Este índice es fundamental para la toma de decisiones clínicas en múltiples áreas de la medicina. Sus aplicaciones incluyen: Aunque el índice de Karnofsky es útil, presenta ciertas limitaciones. Al ser subjetivo, depende en gran medida de la interpretación del médico. Además, no evalúa directamente el bienestar psicológico del paciente, que también es crucial en la calidad de vida. Es importante consultar a un médico si un paciente presenta: El índice de Karnofsky se centra específicamente en la funcionalidad global del paciente. Otras escalas, como la de Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG), se utilizan en oncología pero con un enfoque más simplificado. Un puntaje bajo puede indicar que el paciente no tolerará bien tratamientos agresivos, orientando al médico hacia alternativas menos invasivas. Sí, también se utiliza en otras condiciones crónicas como insuficiencia cardíaca avanzada y enfermedades pulmonares crónicas. Un puntaje de 80 o superior indica que el paciente es funcionalmente independiente y tiene una buena calidad de vida. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el índice de Karnofsky
Cómo se utiliza el índice de Karnofsky
Cálculo del índice de Karnofsky
Importancia del índice de Karnofsky
Limitaciones del índice de Karnofsky
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre el índice de Karnofsky y otras escalas funcionales?
¿Cómo afecta el índice de Karnofsky a la elección del tratamiento?
¿Es el índice de Karnofsky aplicable a pacientes no oncológicos?
¿Qué se considera un buen puntaje en el índice de Karnofsky?