DICCIONARIO MÉDICO

Linfocito B

Subpoblación de linfocitos generados en la médula ósea y cuya principal característica es la de ser las únicas células del organismo capaces de producir y liberar anticuerpos

De esta manera, son capaces de proporcionar defensa ante microorganismos, incluyendo bacterias y virus. Los linfocitos B se encuentran en las áreas foliculares de los ganglios linfáticos y en la sangre periférica, constituyendo cerca del 30% del total de los linfocitos circulantes.

Son la base celular de la denominada inmunidad humoral, que se inicia por la interacción de los antígenos con un número pequeño de linfocitos B específicos para cada antígeno, que expresan en su membrana IgM e IgD.

Esta interacción entre el antígeno y las inmunoglobulinas de membrana de los linfocitos B inicia una serie de respuestas que producen dos cambios fundamentales en ese clon de células B: la proliferación, que da lugar a la expansión del clon, y la diferenciación a células plasmáticas capaces de producir anticuerpos específicos frente a dicho antígeno.