DICCIONARIO MÉDICO

Linfoma esplénico velloso (LEV)

Enfermedad que se caracteriza por una gran esplenomegalia sin adenopatías o solo localizadas (25% de los casos) y linfocitos con prolongaciones citoplasmáticas, que se presentan en personas de más de cincuenta y cinco años (edad media 70 años).

En la mayoría de los casos hay una leucocitosis moderada (10 a 30 X 109/l) con linfocitosis que se acompaña de anemia y trombopenia leve en la mitad de los enfermos. Un dato característico es la presencia de un componente monoclonal sérico, generalmente IgM, acompañado a veces de cadenas ligeras en orina.

Los linfocitos del LEV tienen una morfología característica y un fenotipo B. El pronóstico es bueno: a los 5 años permanecen vivos más del 80% de los pacientes. El tratamiento de elección es la esplenectomía. En caso de estar contraindicada, las alternativas serían la radioterapia esplénica o la quimioterapia. 

> Saber más sobre los linfomas