DICCIONARIO MÉDICO

Linfoma folicular

Linfoma que afecta a los folículos de los glangios linfáticos, se origina en células B del centro germinal del folículo y por ello se caracteriza por una proliferación de sus dos componentes celulares más importantes, los centrocitos (células pequeñas hendidas) y centroblastos (células grandes no hendidas).

De acuerdo a su patrón de crecimiento, se divide en tres subtipos: folicular puro, el más frecuente (50-70%), folicular difuso (25-40%) y difuso 5%. Clínicamente 2/3 de los pacientes se presentan al diagnóstico en estadios avanzados, con escasa frecuencia de síntomas sistémicos. Las adenopatías inguinales, muchas veces, constituyen la primera localización.

En ocasiones aparecen ganglios en situaciones infrecuentes, como en la región preauricular, occipital, epitroclear y mastoidea. Este linfoma es de bajo grado de malignidad y el tratamiento dependerá del estadio en que se encuentre desde radioterapia o poliquimioterapia a trasplante autólogo de células hematopoyéticas en primera remisión.

> Saber más sobre los linfomas