DICCIONARIO MÉDICO

Litiasis de ácido úrico

Formación de concreciones de ácido úrico. Constituye el 12-18% de todas las litiasis, es radiotransparente, con cierta tendencia a ser coraliforme y notablemente obstructiva. Se forma como consecuencia de un exceso de eliminación de ácido úrico urinario y/o pH urinario inferior a 5,5 que condiciona un aumento de ácido úrico urinario.

Presentación clínica: asociada al síndrome de Lesch-Nihan, enfermedad congénita caracterizada por la masiva formación de ácido úrico y litiasis recidivante a la gota (22% de los gotosos la padecen) y enfermedades tumorales sometidas a tratamientos oncológicos que producen gran cantidad de ácido úrico como consecuencia del catabolismo. Tratamiento: es la única litiasis susceptible de disolución. Se realiza mediante la alcalinización de la orina.

> Saber más sobre la litiasis renal