DICCIONARIO MÉDICO
Macroaneurisma
El macroaneurisma es una dilatación focal y anormal de una arteria, generalmente localizada en los vasos de mediano calibre, como las arterias retinianas. Aunque puede ser asintomático en etapas iniciales, el macroaneurisma puede tener consecuencias graves si se rompe, generando hemorragias o comprometiendo estructuras vitales. Este tipo de aneurisma afecta principalmente a personas mayores y está relacionado con factores de riesgo como hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y tabaquismo. Su detección temprana y manejo adecuado son esenciales para prevenir complicaciones graves. El término macroaneurisma se refiere a una dilatación localizada y anormal en la pared de una arteria, que generalmente supera los 2 mm de diámetro. A menudo, se identifica en arterias retinianas, pero también puede ocurrir en otros vasos periféricos. Esta condición surge debido al debilitamiento de la pared arterial, lo que genera una protuberancia o abultamiento en el vaso sanguíneo. La principal preocupación del macroaneurisma es su potencial para romperse y causar hemorragias, que pueden llevar a pérdida de visión, accidentes cerebrovasculares u otras complicaciones severas dependiendo de su localización. El desarrollo de un macroaneurisma está asociado a diversos factores que debilitan la pared arterial. Entre las principales causas se encuentran: En muchos casos, el macroaneurisma es asintomático hasta que ocurre una complicación. Sin embargo, algunos síntomas que pueden presentarse incluyen: El diagnóstico del macroaneurisma requiere una combinación de técnicas clínicas e imágenes especializadas. Las herramientas comunes incluyen: El manejo del macroaneurisma depende de su tamaño, localización y riesgo de complicaciones. Las opciones de tratamiento incluyen: Es fundamental buscar atención médica si se experimentan los siguientes síntomas: Para prevenir complicaciones asociadas con el macroaneurisma, es importante seguir las siguientes recomendaciones: No siempre. En muchos casos, los macroaneurismas pequeños y asintomáticos pueden manejarse con observación y control de los factores de riesgo. Sí, aunque no es común. Algunos macroaneurismas pueden romperse sin presentar síntomas previos evidentes, lo que subraya la importancia de un diagnóstico temprano. Aunque no siempre es posible prevenirlo, mantener hábitos de vida saludables y controlar condiciones como la hipertensión reduce significativamente el riesgo. Un macroaneurisma en las arterias retinianas puede causar pérdida de visión parcial o completa debido a hemorragias o daño estructural en la retina. Las complicaciones incluyen hemorragias graves, pérdida de visión permanente o, en casos más severos, accidentes cerebrovasculares. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es macroaneurisma
Macroaneurisma: causas
Macroaneurisma: síntomas
Diagnóstico del macroaneurisma
Tratamiento del macroaneurisma
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre macroaneurisma
¿Un macroaneurisma siempre requiere tratamiento quirúrgico?
¿Un macroaneurisma puede romperse sin síntomas previos?
¿Es posible prevenir un macroaneurisma?
¿Cómo afecta el macroaneurisma a la visión?
¿Qué complicaciones pueden surgir si no se trata un macroaneurisma?