DICCIONARIO MÉDICO
Maléolo tibial
El término maléolo tibial, también conocido como maléolo medial, hace referencia a una prominencia ósea situada en el extremo distal de la tibia, en la parte interna del tobillo. Este componente anatómico es fundamental para la estabilidad y funcionalidad de la articulación talocrural, proporcionando soporte estructural y actuando como punto de anclaje para importantes ligamentos. El maléolo tibial desempeña un papel clave en la biomecánica del pie y es frecuentemente afectado por lesiones como fracturas y esguinces. El maléolo tibial es una proyección ósea que forma parte del extremo distal de la tibia. Está localizado en la cara interna del tobillo y es una de las tres estructuras principales que forman la articulación talocrural, junto con el maléolo peroneo y el astrágalo. Su función principal es estabilizar el tobillo y limitar movimientos excesivos, protegiendo así la articulación de lesiones. El maléolo tibial se encuentra conectado a diversas estructuras anatómicas que contribuyen a su funcionalidad: El maléolo tibial desempeña varias funciones clave en la biomecánica del tobillo y el pie: Las lesiones en el maléolo tibial son frecuentes debido a su papel en la movilidad y estabilidad del tobillo. Algunas de las lesiones más comunes incluyen: Las fracturas en esta región suelen ocurrir por traumas directos, caídas o torsiones forzadas del tobillo. Estas fracturas pueden ser simples o complejas, dependiendo de si afectan únicamente al maléolo tibial o involucran otras estructuras. El ligamento deltoideo, que conecta el maléolo tibial con otros huesos, puede sufrir esguinces debido a movimientos bruscos o forzados del tobillo. La sobrecarga o el estrés repetitivo pueden causar inflamación en el maléolo tibial, generando dolor y molestias en la parte interna del tobillo. El diagnóstico de lesiones en el maléolo tibial incluye: El tratamiento depende de la gravedad de la lesión: Es importante buscar atención médica si se presentan: Para prevenir lesiones en el maléolo tibial, se recomienda: El maléolo tibial estabiliza la parte interna del tobillo, protege los ligamentos deltoideos y distribuye el peso corporal durante el movimiento. El tratamiento puede incluir inmovilización, fisioterapia y, en casos graves, cirugía para alinear y fijar los fragmentos óseos. El maléolo tibial está en la parte interna del tobillo y pertenece a la tibia, mientras que el maléolo peroneo se encuentra en la parte externa y es parte del peroné. Si no se tratan adecuadamente, pueden causar dolor crónico, inestabilidad del tobillo o mayor riesgo de lesiones recurrentes. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el maléolo tibial
Anatomía del maléolo tibial
Funciones del maléolo tibial
Lesiones comunes del maléolo tibial
Fracturas del maléolo tibial
Esguinces de ligamento deltoideo
Inflamación ósea
Diagnóstico de lesiones en el maléolo tibial
Tratamiento de lesiones del maléolo tibial
Cuándo acudir al médico
Precauciones para prevenir lesiones en el maléolo tibial
Preguntas frecuentes sobre el maléolo tibial
¿Qué función tiene el maléolo tibial?
¿Cómo se trata una fractura del maléolo tibial?
¿Qué diferencia hay entre el maléolo tibial y el peroneo?
¿Las lesiones en el maléolo tibial pueden dejar secuelas?