DICCIONARIO MÉDICO
Malformación de Dandy-Walker
La malformación de Dandy-Walker es una anomalía congénita del sistema nervioso central que afecta el desarrollo del cerebelo y de las estructuras adyacentes. Esta condición se caracteriza por la agenesia o hipoplasia del vermis cerebeloso, dilatación quística del cuarto ventrículo y aumento de la fosa posterior. Es una patología rara que puede presentarse aislada o en asociación con otras anomalías congénitas. Su diagnóstico y manejo temprano son cruciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados. La malformación de Dandy-Walker es un trastorno del desarrollo embrionario que afecta principalmente al cerebelo, el cual es responsable de coordinar el equilibrio y los movimientos corporales. Esta malformación se asocia con un desarrollo incompleto o ausente del vermis cerebeloso, que es la parte central del cerebelo. Además, se observa una dilatación del cuarto ventrículo que puede causar un aumento en la presión intracraneal debido a una acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR). Las causas exactas de la malformación de Dandy-Walker no están completamente entendidas, pero se sabe que influyen tanto factores genéticos como ambientales. Entre las causas más comunes se encuentran: Los síntomas de la malformación pueden variar ampliamente según la severidad y la presencia de anomalías asociadas. Entre los más frecuentes se encuentran: El diagnóstico suele realizarse durante el embarazo o poco después del nacimiento mediante estudios de imagen. Las herramientas más comunes son: El tratamiento depende de los síntomas y complicaciones asociados. Las opciones incluyen: Para aliviar la hidrocefalia, se puede realizar una derivación ventriculoperitoneal, que drena el exceso de LCR desde el cerebro hacia el abdomen. Ayuda a mejorar las habilidades motoras y de coordinación en niños con retraso en el desarrollo. Incluye el control de convulsiones y otros síntomas neurológicos. El pronóstico depende de la severidad de la malformación y de las complicaciones asociadas. Los pacientes con anomalías leves y tratamiento oportuno pueden llevar una vida relativamente normal. Sin embargo, en casos graves, pueden persistir discapacidades significativas a largo plazo. Se debe buscar atención médica inmediata en caso de: Para minimizar las complicaciones, se recomienda: Es la ausencia o desarrollo incompleto del vermis cerebeloso, una estructura clave del cerebelo. Esta condición es una característica principal de la malformación de Dandy-Walker. Sí, mediante ecografía prenatal o resonancia magnética fetal, que permiten identificar anomalías en el desarrollo del cerebelo y el cuarto ventrículo. No tiene cura, pero el tratamiento adecuado puede mejorar los síntomas y la calidad de vida de los pacientes. No siempre. Algunos pacientes pueden tener un desarrollo cognitivo normal, mientras que otros presentan discapacidades intelectuales dependiendo de la severidad de la malformación. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la malformación de Dandy-Walker
Causas de la malformación de Dandy-Walker
Síntomas y signos de la malformación de Dandy-Walker
Diagnóstico de la malformación de Dandy-Walker
Tratamiento de la malformación de Dandy-Walker
Tratamiento quirúrgico
Terapia ocupacional y física
Manejo neurológico
Pronóstico de la malformación de Dandy-Walker
Cuándo acudir al médico
Precauciones para pacientes con malformación de Dandy-Walker
Preguntas frecuentes sobre la malformación de Dandy-Walker
¿Qué es la agenesia del vermis cerebeloso?
¿Se puede detectar la malformación de Dandy-Walker antes del nacimiento?
¿Es curable la malformación de Dandy-Walker?
¿La malformación de Dandy-Walker siempre causa retraso mental?