DICCIONARIO MÉDICO
Mamoplastia
La mamoplastia es un procedimiento quirúrgico destinado a modificar el tamaño, forma o posición de las mamas. Este tipo de cirugía se realiza con fines estéticos o reconstructivos, dependiendo de las necesidades del paciente. La mamoplastia incluye varios tipos de procedimientos, como el aumento mamario, la reducción mamaria y la mastopexia (elevación de las mamas). La mamoplastia es una cirugía plástica que busca mejorar la apariencia estética o funcional de las mamas. Es uno de los procedimientos más demandados dentro de la cirugía plástica y puede realizarse en mujeres y, en ciertos casos, en hombres (como en el tratamiento de la ginecomastia). Existen diferentes tipos de mamoplastia, según los objetivos del paciente: Las indicaciones de la mamoplastia varían según el tipo de procedimiento: El procedimiento de mamoplastia varía según el tipo de cirugía. A continuación, se describen los pasos generales: El cirujano evalúa el estado general de salud del paciente, discute sus expectativas y determina el mejor enfoque quirúrgico. En esta etapa se eligen aspectos como el tipo de implantes (en caso de aumento) o la técnica de reducción o elevación. Antes de la cirugía, el paciente debe cumplir ciertas indicaciones, como evitar fumar y suspender medicamentos que puedan interferir con la coagulación. Después de la cirugía, se colocan vendajes y posiblemente un sujetador quirúrgico para minimizar la inflamación y proporcionar soporte. La recuperación tras una mamoplastia varía según el tipo de procedimiento y la respuesta individual del paciente. En general: Aunque la mamoplastia es un procedimiento seguro, es importante acudir al médico si se presentan los siguientes síntomas: Tomar precauciones adecuadas antes y después de la mamoplastia puede minimizar riesgos y mejorar los resultados: Los implantes pueden ser de solución salina o silicona. Cada tipo tiene ventajas específicas, y la elección depende de las preferencias del paciente y las recomendaciones del cirujano. La recuperación inicial puede tomar 1-2 semanas, pero la recuperación completa y los resultados definitivos pueden observarse a partir de los 3-6 meses. Depende del tipo de procedimiento. En la mayoría de los casos, se preserva la capacidad de lactancia, pero es importante discutir esto con el cirujano antes de la intervención. El dolor suele ser moderado y se controla con analgésicos. La mayoría de los pacientes reportan molestias manejables durante el postoperatorio. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la mamoplastia
Indicaciones de la mamoplastia
Indicaciones estéticas
Indicaciones reconstructivas
Indicaciones médicas
Cómo se realiza la mamoplastia
1. Consulta preoperatoria
2. Preparación quirúrgica
3. Procedimiento
4. Postoperatorio
Recuperación tras la mamoplastia
Cuándo acudir al médico
Precauciones antes y después de la mamoplastia
Preguntas frecuentes sobre la mamoplastia
¿Qué tipo de implantes se utilizan en la mamoplastia de aumento?
¿Cuánto tiempo dura la recuperación completa?
¿Se puede amamantar después de una mamoplastia?
¿La mamoplastia es un procedimiento doloroso?