DICCIONARIO MÉDICO

Manguito de los rotadores

El manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro. Su función principal es proporcionar estabilidad y permitir movimientos específicos del brazo. Este conjunto anatómico es fundamental para actividades cotidianas y deportivas, pero también está asociado con lesiones comunes debido a su sobreuso o desgaste.

Qué es el manguito de los rotadores

El manguito de los rotadores está compuesto por cuatro músculos principales: el supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Estos músculos se originan en la escápula y se insertan en la cabeza del húmero, formando un "manguito" que envuelve la articulación glenohumeral. Su función principal es estabilizar el hombro durante el movimiento y permitir acciones como la rotación y elevación del brazo.

Anatomía del manguito de los rotadores

Cada músculo del manguito de los rotadores desempeña un papel específico:

  • Supraespinoso: Responsable de los primeros grados de elevación del brazo.
  • Infraespinoso: Permite la rotación externa del brazo.
  • Redondo menor: Ayuda en la rotación externa y estabilización del hombro.
  • Subescapular: Facilita la rotación interna del brazo.

Funciones del manguito de los rotadores

El manguito de los rotadores desempeña funciones esenciales en la movilidad y estabilidad del hombro:

  • Mantiene la cabeza del húmero centrada en la cavidad glenoidea durante el movimiento.
  • Facilita movimientos complejos como la rotación interna, externa y la abducción.
  • Proporciona estabilidad dinámica al hombro, especialmente en actividades deportivas.

Lesiones comunes del manguito de los rotadores

Las lesiones del manguito de los rotadores son frecuentes y pueden deberse a:

  • Tendinitis: Inflamación de los tendones por uso excesivo o movimientos repetitivos.
  • Roturas parciales o completas: Pueden ser traumáticas o degenerativas.
  • Pinzamiento subacromial: Ocurre cuando los tendones se comprimen entre el húmero y el acromion.

Diagnóstico del manguito de los rotadores

El diagnóstico de las lesiones del manguito de los rotadores incluye:

  • Examen físico: Evaluación de la movilidad, fuerza y dolor del hombro.
  • Pruebas de imagen: Radiografías, resonancia magnética o ecografía para confirmar el diagnóstico y determinar la gravedad de la lesión.

Tratamiento de las lesiones del manguito de los rotadores

El tratamiento depende de la severidad de la lesión y puede incluir:

  • Terapia física: Ejercicios para fortalecer y mejorar la movilidad.
  • Medicamentos: Antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Cirugía: Reparación artroscópica o abierta en casos de roturas severas.

Cuándo acudir al médico

Debe consultarse al médico si se presentan:

  • Dolor persistente en el hombro que no mejora con reposo.
  • Debilidad en el brazo que dificulta las actividades diarias.
  • Limitación significativa en la movilidad del hombro.

Precauciones y prevención

Para prevenir lesiones del manguito de los rotadores:

  • Evite movimientos repetitivos y sobrecarga del hombro.
  • Realice ejercicios de fortalecimiento y estiramientos regulares.
  • Adopte técnicas adecuadas en actividades deportivas.

Preguntas frecuentes sobre el manguito de los rotadores

¿Qué es una rotura del manguito de los rotadores?

Es una lesión en uno o más tendones del manguito, que puede ser parcial o completa, afectando la funcionalidad del hombro.

¿Cómo se trata el pinzamiento subacromial?

El tratamiento puede incluir terapia física, antiinflamatorios y, en casos graves, cirugía para aliviar la compresión de los tendones.

¿Se puede prevenir una lesión del manguito de los rotadores?

Sí, adoptando hábitos saludables como ejercicios de fortalecimiento, evitando sobrecargas y usando técnicas adecuadas en deportes.

¿Es necesario operar todas las roturas del manguito de los rotadores?

No siempre. Las roturas leves pueden tratarse con fisioterapia y medicamentos; las severas pueden requerir cirugía.

© Clínica Universidad de Navarra 2023