DICCIONARIO MÉDICO
Manierismo motor
El manierismo motor es un patrón de movimiento exagerado, repetitivo y peculiar que no está relacionado con la funcionalidad del gesto o acción realizada. Es un fenómeno clínico observado principalmente en trastornos neuropsiquiátricos como la esquizofrenia, el trastorno obsesivo-compulsivo y el autismo. Este término también puede referirse a comportamientos motores innecesariamente complejos o decorativos que parecen realizados con un propósito específico, pero que en realidad carecen de una función práctica. El manierismo motor consiste en movimientos que, aunque pueden parecer voluntarios, no cumplen con ningún objetivo claro y tienden a ser reiterativos o excesivamente estilizados. Estos gestos son diferentes de los tics o los movimientos involuntarios, ya que los manierismos suelen estar asociados a patrones conscientes o semiconscientes. Los pacientes con manierismos motores pueden realizar movimientos como: Estos comportamientos suelen estar fuera de contexto y a menudo resultan extraños para los observadores. El manierismo motor presenta ciertas características que ayudan a diferenciarlo de otros fenómenos motores: El manierismo motor se asocia con una variedad de trastornos neuropsiquiátricos. Algunos ejemplos incluyen: En la esquizofrenia, los manierismos motores son parte de los síntomas catatónicos, que incluyen alteraciones motoras extremas como inmovilidad, ecopraxia (imitación de movimientos) o comportamientos repetitivos sin propósito. Los pacientes con autismo pueden presentar manierismos motores en forma de estereotipias, como movimientos repetitivos de las manos, balanceo del cuerpo o posturas peculiares que no tienen un propósito funcional claro. En el TOC, los manierismos motores pueden aparecer como parte de los rituales compulsivos, especialmente cuando el paciente siente la necesidad de realizar movimientos específicos para reducir la ansiedad. El diagnóstico de manierismo motor se realiza a través de una evaluación clínica exhaustiva que incluye: El tratamiento del manierismo motor depende de la causa subyacente. Algunas opciones incluyen: Es importante buscar atención médica si los manierismos motores: El manejo del manierismo motor incluye estrategias para minimizar su impacto en la calidad de vida: No, los manierismos motores son movimientos estilizados y conscientes, mientras que los tics son movimientos involuntarios y rápidos que el paciente no puede controlar. No necesariamente. Aunque es común en trastornos psiquiátricos, también puede aparecer en otros contextos clínicos o como una característica aislada. El tratamiento puede reducir significativamente los síntomas, pero la evolución depende de la causa subyacente y la adherencia al plan terapéutico. Puede interferir en la funcionalidad social y profesional del paciente, especialmente si los movimientos son frecuentes o muy llamativos. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el manierismo motor
Características principales del manierismo motor
Manierismo motor en contextos clínicos
Esquizofrenia
Trastornos del espectro autista
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Diagnóstico del manierismo motor
Tratamiento del manierismo motor
Cuándo acudir al médico
Precauciones y manejo
Preguntas frecuentes sobre el manierismo motor
¿Es lo mismo un manierismo motor que un tic?
¿El manierismo motor siempre indica un trastorno psiquiátrico?
¿Se puede curar el manierismo motor?
¿Cómo afecta el manierismo motor a la vida diaria?