DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Allen
La maniobra de Allen es un procedimiento clínico utilizado para evaluar la circulación colateral entre las arterias radial y cubital en la mano. Esta prueba es esencial para determinar la funcionalidad de estas arterias antes de realizar procedimientos invasivos como la colocación de un catéter arterial o una extracción de sangre arterial para gases sanguíneos. Es una herramienta sencilla, no invasiva y ampliamente utilizada en la práctica clínica. La maniobra de Allen es un test diseñado para evaluar la permeabilidad de las arterias radial y cubital y la capacidad de circulación colateral en la mano. Se realiza comprimiendo ambas arterias y observando la rapidez con la que la sangre regresa a la mano después de liberar una de ellas. Un resultado positivo indica que la circulación colateral es adecuada, mientras que un resultado negativo sugiere una posible obstrucción o insuficiencia en una de las arterias. La maniobra de Allen está indicada en los siguientes contextos: La maniobra de Allen es un procedimiento sencillo que se lleva a cabo en consulta médica y sigue los siguientes pasos: Los resultados de la maniobra de Allen pueden clasificarse de la siguiente manera: Aunque es una prueba útil, la maniobra de Allen tiene ciertas limitaciones: Se debe buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas: La maniobra de Allen debe ser realizada por un profesional de la salud para garantizar resultados precisos. Además, en caso de resultados negativos, se recomienda realizar pruebas complementarias como ecografía Doppler o angiografía. La maniobra de Allen no es dolorosa; sin embargo, puede generar una sensación leve de incomodidad por la compresión de las arterias. En caso de un resultado negativo, se pueden realizar estudios adicionales como ecografía Doppler para evaluar la circulación arterial de forma más detallada. No, es una prueba inicial. El diagnóstico definitivo requiere estudios más avanzados si se sospechan anomalías vasculares. Sí, pero debe ser realizada por un especialista experimentado debido a las diferencias anatómicas y de tamaño en las arterias de los niños. Condiciones como arteriosclerosis, diabetes o anomalías anatómicas pueden influir en los resultados, reduciendo la precisión de la prueba. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Allen
Indicaciones para realizar la maniobra de Allen
Cómo se realiza la maniobra de Allen
Interpretación de los resultados
Limitaciones de la maniobra de Allen
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Allen
¿Es dolorosa la maniobra de Allen?
¿Qué alternativas existen si la maniobra de Allen es negativa?
¿La maniobra de Allen es suficiente para diagnosticar problemas vasculares?
¿Puede la maniobra de Allen ser utilizada en niños?
¿Qué condiciones pueden afectar los resultados de la maniobra de Allen?